Tabla de Contenidos
- 1 Materiales de consulta
- 2 Materiales de consulta para la creación y configuración de un examen
- 3 Creación y configuración del examen
- 4 Excepciones de usuario
- 5 Excepciones de grupo
- 6 Generación de grupos
- 7 Agregar excepción
- 8 Ejemplo de visualización por parte de los estudiantes
- 9 Estudiante 1
- 10 Estudiante 2
Materiales de consulta
Materiales de consulta para la creación y configuración de un examen
- Para elaborar las distintas preguntas que utilizarás en tu examen: Pulsa aquí
- En la creación y configuración del examen te recomendamos que consultes los siguientes materiales que detallan la configuración completa: Pulsa aquí
- Para la configuración de la tabla de calificaciones puedes consultas los siguientes materiales interactivos: Pulsa aquí
- Grupos y agrupamientos: Pulsa aquí
Creación y configuración del examen
En este documento se detalla cómo ampliar el límite de tiempo para un grupo de estudiantes. Es posible establecer excepciones para algunos estudiantes o grupos de estudiantes sobre:
- Temporalización del examen
- Límite de tiempo
- Número de intentos
Para poder realizar la configuración del examen debes seguir los siguientes pasos:
- Accede a Aula Virtual con tu usuario de dominio único
- Accede a la asignatura dónde quieras realizar dichos exámenes
- Activa edición
- Sitúate en la pestaña del curso, dónde quieras incluir el examen. Lo recomendable es utilizar la pestaña “Evaluación”
- Pulsa en “Añade una actividad o un recurso”
- Selecciona la actividad de tipo examen
- Indica en el apartado “Temporalización”, las fechas de apertura y cierre del examen y el limite de tiempo que tendrá el examen para todos los estudiantes.
- Configura en el apartado “Esquema” que cada pregunta se organice en una página nueva.

- Configura el resto del examen según las indicaciones necesarias. (Ver guía)
- Una vez generado el examen, será necesario añadir las preguntas. (Ver guía)
- Recuerda que es importante que cada pregunta se incorpore en una página independiente, por lo que debería quedarte de la siguiente manera.

Una vez configurado el examen y las preguntas añadidas, podrás establecer las excepciones de grupo o de usuario.
Excepciones de usuario
Para el caso de Excepciones de grupo, pulsa en el examen y selecciona el menú de engranaje que se encuentra en la parte superior derecha. En el menú aparecerá la opción “Excepciones de usuario”, después pulsa en el botón “Agregar excepción de usuario”. A continuación se muestra el proceso para ampliar el límite de tiempo a un único estudiante.

Excepciones de grupo
Las excepciones se pueden detallar para un grupo de estudiantes, para ello será necesario crear un grupo donde incluir a los estudiantes que necesiten la ampliación del horario.
Generación de grupos
Para crear un grupo sigue los siguientes pasos:

Agregar excepción
Para el caso de Excepciones de grupo, pulsa en el examen y selecciona el menú de engranaje que se encuentra en la parte superior derecha. En el menú aparecerá la opción ”Excepciones de grupo”.

Ejemplo de visualización por parte de los estudiantes
Para conocer cómo visualizan los estudiantes esta configuración se ha realizado un ejemplo, utilizando la configuración anterior. En este ejemplo podemos ver el examen por dos estudiantes distintos. Estudiante 1, que no se encuentra asociado en ningún grupo, y estudiante 2 que se encuentra en el grupo “Grupo – ampliación de horario”
Estudiante 1
Las opciones del examen que visualiza el estudiante 1 son las siguientes.

En este caso, se visualiza cómo el límite de tiempo es de 20 minutos.
Estudiante 2
En cambio, en la siguiente imagen se visualiza el examen con el usuario de estudiante 2, que se encuentra en el grupo “Grupo – Ampliación de horario” En este caso, el estudiante dispone de 30 minutos para realizar el examen.
