Tabla de Contenidos
Introducción
En titulaciones de ciencias, en ocasiones es necesario representar fórmulas o ecuaciones complejas en Aula Virtual. Para este fin, es posible proceder de distintas formas.
- Editor de ecuaciones
- Filtro TeX
- Subida de imágenes
Editor de ecuaciones
El editor de textos de Aula Virtual tiene una herramienta de edición de ecuaciones en los botones avanzados. Para acceder a ella es necesario mostrar los botones avanzados pulsando el primer botón.

Este editor permite crear los tipos de expresiones más frecuentes simplemente pulsando los botones correspondientes para insertar operadores, flechas, símbolos griegos e incluso algunas expresiones más avanzadas.

Si la expresión deseada no se encuentra entre las que se ofrecen, se puede añadir manualmente en la caja inferior mediante notación TeX.
Si se domina el lenguaje TeX, no es necesario utilizar el editor de ecuaciones, puede escribirse directamente en el editor las expresiones necesarias y el filtro TeX lo convertirá en la fórmula o ecuación necesaria.
Filtro TeX
El filtro TeX es una herramienta que permite la transformación del texto introducido en resultados más complejos. Este filtro puede traducir automáticamente las expresiones en notación TeX que se introduzcan en los foros o recursos, en forma de fórmulas, ecuaciones, etc.
TeX es un lenguaje de etiquetas muy frecuente en áreas de ciencias para escribir documentos de contenido científico con gran calidad de impresión. La Brown University creó una referencia rápida que muestra en solo dos páginas el conjunto de expresiones más frecuentes.
Utilización
La forma de utilizar este filtro es introducir la fórmula en el editor de texto del recurso o actividad donde se quiera representar, empleando notación TeX. La forma de activar el filtro para que detecte que se trata de este lenguaje, es encerrar la expresión con el símbolo del doble dólar:

Ejemplos:
Subida de imágenes
En los casos en los que ya se cuente con una batería de fórmulas o ecuaciones creada previamente con un sistema distinto al lenguaje TeX, se puede evitar el tener que volver a escribirlas subiéndolas como imagen. Si el software utilizado permite exportar las fórmulas o ecuaciones como imágenes, tan solo será necesario subirlas con el editor de texto. Si no es así, se puede realizar una captura de pantalla y recortarla para que muestre únicamente la fórmula o ecuación y, posteriormente, subir la imagen con el editor de texto.
Esta opción es la menos recomendada porque produce resultados de inferior calidad y es menos accesible. Para mitigar estos efectos, es recomendable ampliar lo suficiente la pantalla antes de hacer la captura para que se pueda leer con facilidad. También será necesario añadir una descripción textual en el campo de texto alternativo para cada imagen que debe ser lo suficientemente descriptivo como para que las personas con problemas de visión puedan entender su contenido.


