Tabla de Contenidos
Resolución de dudas
Introducción
Es importante que los estudiantes cuenten con un canal de comunicación con el docente durante la realización de un examen para poder consultar al profesor cualquier incidencia o duda que les pueda surgir durante la realización del mismo. Para ello, además de crear el examen, el profesor puede crear y preparar una sala de videoconferencia con Blackboard Collaborate para que accedan los estudiantes antes de comenzar el examen.
Recuerda: no se pueden grabar las sesiones de resolución de dudas. No es necesario conservar evidencia de las mismas.
Preparación de la sala de BlackBoard Collaborate
Es importante que todos los estudiantes accedan a la sala, al menos, 15 minutos antes de comenzar el examen para comprobar que todo funciona correctamente. Para ello, debes configurar la sesión de videoconferencia el mismo día y hora del examen (recuerda que los estudiantes pueden unirse a la sala de videoconferencia 15 minutos antes del inicio de la misma).
Puedes crear la sala del siguiente modo:

Resolución de dudas en el examen
Antes del examen
Es recomendable acceder 15 minutos antes del inicio del examen para que los estudiantes puedan comprobar que todo funciona correctamente y poder configurar los ajustes de la sala adecuadamente. Para ello se debe acceder a los Ajustes de configuración al apartado Ajustes de la sesión y activar la posibilidad de publicar mensajes en el chat, pero no activar el audio y el vídeo.

Durante el examen
En el caso de que un alumno quiera realizar una consulta podrá solicitarlo levantando la mano pulsando sobre el icono en la parte inferior de la sesión.
Una vez que el alumno ha pedido realizar una consulta, aparecerá un mensaje indicando qué alumno ha levantado la mano.

Tienes dos opciones, hablar por chat privado con el estudiante o mediante videoconferencia o audioconferencia privada.
Opción 1: chat privado con un estudiante
Puedes tratar la consulta en un chat privado del siguiente modo.

Opción 2: videoconferencia y/o audioconferencia privada con un estudiante
Puedes tratar la consulta por videoconferencia o audioconferencia privada del siguiente modo generando, como recomendación, un grupo específico para las consultas.




Supervisión de dudas durante el examen
Blackboard Collaborate se puede utilizar para la supervisión en pruebas síncronas, pero debes tener en cuenta las indicaciones incluidas en el apartado 6 del punto 4.2 de la Guía para la realización de las pruebas de evaluación de las asignaturas en remoto. Es importante que además de consultar dicha Guía, hagas una prueba de supervisión con los estudiantes antes del inicio del examen.
Antes del examen
Para supervisar el examen, además de crear el examen en Aula Virtual tienes que programar una sesión de videoconferencia con la herramienta Blackboard Collaborate que se encuentra dentro de Aula Virtual. Se debe programar para el mismo día y hora del examen, y acceder 15 minutos antes del inicio del mismo para que los estudiantes y docente puedan comprobar que todo funciona correctamente. Puedes consultar cómo crear la sala en la sección “Preparación de la sala de Blackboard Collaborate”.
Durante el examen
Para la supervisión, tanto los estudiantes como el profesor debéis acceder a la sesión de videoconferencia programada, al menos, 15 minutos antes del comienzo del examen.
Para poder visualizar a los estudiantes se debe configurar los ajustes de la sala adecuadamente. Es importante avisar a los estudiantes que una vez accedan a la sala, deben activar su cámara.

Una vez dentro de la sesión de videoconferencia Blackboard Collaborate muestra, por defecto, la imagen de 4 estudiantes cuando se accede con el navegador Chrome, y 2 estudiantes cuando se accede con el navegador Firefox. El primero de dichos navegadores es el más recomendado.
Para poder visualizar a los estudiantes de manera más concreta, puedes generar un grupo de trabajo dentro de la sesión y agregar al mismo a los estudiantes para ver sus imágenes, por ejemplo, generando un grupo de trabajo específico para la supervisión.

Una vez visualizadas las imágenes de ese grupo de estudiantes, puedes disolver el grupo para agregar a otros estudiantes distintos.
