Tabla de Contenidos
- 1
- 2 Actividades con configuración de finalización
- 3 Configuración general
- 4 Configuración específica para los Exámenes
- 5 Configuración específica para las Tareas
- 6 Configuración específica para los Foros
- 7 Configuración específica para las Lecciones
- 8 Configuración específica para los Glosarios
- 9 Estados de finalización
- 10 Informe Finalización de la Actividad
La Finalización de una actividad son los criterios especificados en la configuración de una actividad de Aula Virtual, que permiten ajustar qué condiciones son necesarias para considerar una actividad o recurso por finalizado. Gracias a esta configuración se puede saber si los estudiantes han completado una actividad, considerando los criterios especificados. Si el estudiante no cumple las condiciones especificadas en la configuración de la actividad, esta no se considerará finalizada.
En cada una de las actividades de Aula Virtual se encuentra un apartado dedicado a la configuración de la Finalización de la actividad. Este apartado aparecerá cuando se cree la actividad, en la parte final de la configuración.


Actividades con configuración de finalización
Dependiendo del tipo de actividad, existen diferentes requisitos para especificar la finalización. No se considerarán los mismos requisitos para una tarea, un examen o un foro, que son las actividades más utilizadas en Aula Virtual.
Es por ello que, en esta unidad, se detalla la configuración que se utiliza en cada una de ellas. Recuerda que no debes marcar todas las opciones si no quieres, simplemente debes elegir la configuración que consideres necesaria para que la actividad se considere finalizada.
Configuración para Examen
Para poder configurar la finalización de un examen, deberás indicar quién marca la finalización de la actividad (el estudiante o se comprueba de manera automática), si se requiere que el estudiante sea calificado en el examen, si esta calificación debe ser de aprobado o si ha completado todos los intentos de examen. Por último también podrás configurar si debe finalizar el examen antes de un plazo dado.


Configuración para Tarea
Para poder configurar la finalización de una tarea, deberás indicar quién marca la finalización de la actividad (el estudiante o si se comprueba de manera automática), si se requiere que el estudiante haya visto la tarea, si debe recibir una calificación o si ha hecho la entrega de la misma para considerarla completada. Por último también podrás configurar si debe finalizar la tarea antes de un plazo dado.


Configuración para Foro
Para poder configurar la finalización de un foro, deberás indicar quién marca la finalización de la actividad (el estudiante o si se comprueba de manera automática), si se requiere que el estudiante haya visto el foro, si debe recibir una calificación o si ha participado en el foro enviando mensajes, abriendo debates o contestando a mensajes del resto de estudiantes, para considerarla completada. Por último también podrás configurar si debe finalizar la tarea antes de un plazo dado.

Configuración para Lecciones
Para poder configurar la finalización de una lección, deberás indicar quién marca la finalización de la actividad (el estudiante o si se comprueba de manera automática), si se requiere que el estudiante haya visto la lección, si debe recibir una calificación, si necesita haber llegado al final de la lección o estar dentro de la lección un tiempo determinado. Por último también podrás configurar si debe finalizar la tarea antes de un plazo dado.

Configuración para Glosarios
Para poder configurar la finalización de un glosario, deberás indicar quién marca la finalización de la actividad (el estudiante o si se comprueba de manera automática), si se requiere que el estudiante haya visto el glosario, si debe recibir una calificación y/o si necesita haber creado alguna entrada en él. Por último también podrás configurar si debe finalizar la tarea antes de un plazo dado.

A continuación se muestra una infografía con la información detallada de las configuraciones del apartado Finalización de la Actividad, haciendo hincapié en las configuraciones específicas para cada actividad.

Configuración general
Para poder configurar de manera correcta el apartado Finalización de actividad de una actividad, debes conocer cada una de las opciones que lo componen. Si lo deseas, puedes marcar múltiples condiciones de la actividad, de tal manera que únicamente se considerará completa, si se cumplen todas las condiciones.


Unas etiquetas a la derecha del nombre de la actividad, dentro de la página del curso, indican los requisitos necesarios para que la actividad se marque como completada.
Las opciones que puedes configurar para marcar los requisitos de finalización de cada actividad son las siguientes.
Rastreo de finalización
Cuando se activa el rastreo de finalización, se comienza a rastrear el grado de finalización de la actividad que se está configurando de manera manual o automática.
Las opciones a elegir del rastreo de finalización son las siguientes:
Requerir ver
Disponible para la gran mayoría de recursos y actividades.
Cuando se activa esta opción de configuración, los estudiantes tienen que ver la actividad para completarla. En la mayoría de los casos, el simplemente pinchar en el enlace es suficiente para que la actividad se considere vista.

No se deberá activar esta condición Requerir ver, si se han elegido además otros criterios a cumplir, ya que es poco probable que el estudiante pueda cumplir con las otras condiciones sin haber visto la actividad.
Se espera finalizar en

Esta configuración hace referencia a la fecha en que se espera que la actividad esté finalizada.

Esta fecha no se muestra a los estudiantes en la propia actividad, pero sí la podrán encontrar en el bloque Próximos eventos cuando se aproxime la fecha y en el Área personal dentro del bloque Línea de tiempo.


Configuración específica para los Exámenes
Requerir calificación
El estudiante debe recibir una calificación para finalizar esta actividad
Cuando se activa esta opción, los estudiantes necesitan obtener una calificación en la actividad para completarla. Por ejemplo, un examen de tipo test aparecería como completado tan pronto como el estudiante lo envíe. Si el examen en cuestión contiene preguntas de Ensayo, no se dará por completado hasta que el profesor las corrija.

No importa si el estudiante aprobó o suspendió. Al obtener una calificación se marcará la actividad como completada.
Se requiere calificación aprobatoria
Si se activa esta opción de configuración, la actividad se considerará completada cuando el estudiante reciba una calificación de aprobado. El sistema sabrá que el estudiante ha aprobado, siempre y cuando configures la nota mínima para aprobar en la actividad.

O todos los intentos disponibles completados
En este caso, al activar esta opción de configuración se dará por completada la actividad cuando el estudiante haya realizado todos los intentos sobre el examen, con independencia de si los ha aprobado o no.


Configuración específica para las Tareas
Requerir calificación
El estudiante debe recibir una calificación para finalizar esta actividad
Cuando se activa esta opción, los estudiantes necesitan obtener una calificación en la actividad para completarla. Esta configuración funciona de la misma manera que en los exámenes.

No importa si el estudiante aprobó o suspendió la tarea. Al obtener una calificación se marcará la actividad como completada.
El estudiante debe entregar esta actividad para completarla
Al activar esta opción, es necesario que el estudiante haya hecho la entrega para considerarse como completada. Si no la ha entregado, no se finalizará la actividad. Por tanto, la tarea puede considerarse como completada cuando el estudiante haya enviado la tarea, incluso antes de que el profesor haya tenido tiempo para calificarla.


Configuración específica para los Foros
Requerir mensajes, debates y réplicas
Las opciones de configuración para indicar que el foro considerado como una actividad se ha finalizado, son las siguientes:

Configuración específica para las Lecciones
Requerir alcanzar el final
Esta configuración propia de las lecciones considera que, una lección no será completada por el estudiante, hasta que este llegue al final de la lección.

Requerir tiempo empleado
De la misma manera, la lección no se marcará como completada si el estudiante no ha estado dentro de la lección el tiempo especificado en la configuración. El tiempo puede variar desde segundos a semanas.

Si los estudiantes terminan la lección antes del tiempo especificado en la configuración, verán una alerta que les indicará que no alcanzaron el tiempo mínimo para dar por completada la lección, pudiendo darse que tengan que repetirla para poder completarla.

Configuración específica para los Glosarios
Requerir entradas
Esta configuración propia del glosario, requiere que el alumno genere un número determinado de entradas dentro del mismo para darla como completada la actividad.

Si el alumno no alcanza este número configurado por el profesor, no se dará por finalizada la actividad.

Estados de finalización
Hay distintos estados relativos a la finalización de actividades, dependiendo de si el estudiante tiene que marcar de manera manual la finalización o si esta se comprueba de manera automática. Si se comprueba de manera automática, además, la información mostrada le permitirá saber a los estudiantes si han completado las actividades. Si estas tenían configurada una nota mínima para aprobar, también se verá reflejado en un estado nuevo.
Para que se entienda mejor, se proporciona la siguiente tabla explicativa con cada uno de los estados que tanto el profesor como el alumno puede encontrar en las actividades configuradas con Finalización de la Actividad.

Informe Finalización de la Actividad
Dentro de tu asignatura existe un informe donde puedes ver toda la información de los estudiantes que han ido completando las actividades, en función de las configuraciones que hayas puesto en cada una de ellas.
Este informe, del que contaremos más en la siguiente unidad, lo puedes encontrar en el icono engranaje, apartado Informes, enlace Finalización de la actividad.

Al entrar en el informe verás un resumen muy visual de todas las actividades del curso y el listado de alumnos cruzado. Este tipo de informe proporciona información acerca de si un estudiante ha finalizado las actividades del curso, si ha aprobado las mismas, etc.