Tabla de Contenidos
Informes
Los informes te van a permitir obtener información sobre los progresos de los estudiantes en tus asignaturas.
Estos informes te darán las herramientas necesarias para conocer qué contenidos han sido los más vistos en tu asignatura, cuáles no están funcionando bien, cuántos alumnos han hecho las actividades y las han aprobado, cuántos estudiantes han participado en foros e incluso saber si un estudiante tuvo problemas a la hora de realizar una prueba de evaluación, viendo la hora en que se conectó, si entró a la misma, etc.
Para llegar a los informes de la asignatura deberás Activar la edición pulsando sobre el icono engranaje. Al desplegarse deberás seleccionar el enlace Aún más y dentro, visualizar el apartado Informes.

Cada informe dentro de tu asignatura te reportará información distinta y útil. Para saber dónde encontrar información sobre la actividad de los estudiantes en la asignatura, el progreso de actividades y finalización de las mismas, te explicamos cada informe en detalle.

Informe Registros
Este tipo de informe permite conocer con detalle toda la actividad de tus estudiantes dentro de la asignatura. Desde el día que entraron por primera vez, cuándo ha sido la última vez que visitaron la asignatura, qué contenido vieron, etc.
En este informe encontrarás una serie de filtros para hacer tu búsqueda más precisa. A continuación te contamos para qué sirve cada uno de ellos.
Al pulsar el botón Conseguir estos registros, obtendrás un listado detallado de todas las acciones del usuario o los usuarios que hayas elegido dentro de la asignatura.
Si a la hora de obtener los resultados prefieres verlos y manejarlos en otro formato que no sea la visualización web que tienes en la asignatura, dispones de un desplegable al final del informe que te permitirá Descargar los datos de la tabla. Los formatos en los que te puedes descargar el informe son los siguientes:


Informe Registros activos
El informe Registros activos permite visualizar con detalle toda la actividad de la asignatura en la última hora. Además, debes saber que la información que muestra el informe se actualiza automáticamente cada minuto, por lo que es información en tiempo real, y puede ser pausada con el botón de la parte superior “Pausar actualizaciones en tiempo real”.
Este informe te va a servir para ver qué acciones están realizando los alumnos dentro de tu asignatura, por ejemplo, a la hora de realizar una actividad, un examen, etc.

Informe Actividad del curso
Este tipo de informe te proporciona información muy general sobre el número de accesos a los distintos recursos y actividades dentro de una asignatura.
El informe se presenta en distintas columnas. La columna Actividad muestra las actividades y recursos de la asignatura. La columna Vistas muestra el número de visitas a cada una de estas actividades o recursos. Entradas de blog relacionadas muestra el número de referencias a las actividades o recursos de la asignatura existentes en los blogs personales de la plataforma si las hubiera.

Este tipo de informe te permitirá ver, de manera muy general, cómo está funcionando tu asignatura, o cuál de los recursos o actividades han tenido una mayor aceptación en la misma. La información obtenida va a ser similar a las estadísticas de visitas que se pueden obtener de un sitio web, que nos indican cuál es la sección más popular de la página.

Informe Participación en el curso
En este informe puedes encontrar información específica de los estudiantes en un periodo de tiempo determinado. Por ejemplo, si un estudiante ha entrado en una actividad o si ha participado en ella en las últimas tres semanas.
El informe dispone de distintos filtros para hacer tu búsqueda más precisa. A continuación te contamos para qué sirve cada uno de ellos:
Una vez hayas seleccionado los criterios de búsqueda, aparecerá la información de los usuarios que cumplan los requisitos agrupada por usuarios, mensajes y una columna para seleccionarlos si es necesario.
Ejemplo: Queremos saber qué estudiantes de la asignatura han expresado alguna duda o contestado a algún mensaje dentro del Foro General en las últimas 8 semanas, y cuántos mensajes han intercambiado en el foro.

El resultado de la consulta en el informe es el que se puede observar en la imagen anterior. De lo que extraemos que, los alumnos Alumno Curso y Alumno E 0 Avanzado sí que han entrado al Foro General, y han intercambiado 5 y 7 mensajes respectivamente. Por el contrario, los alumnos Alumno A 0 Avanzado y Alumno B 0 Avanzado no han entrado nunca al Foro General y por tanto no han enviado ningún mensaje. Al ver esto, podemos imaginar que los alumnos pueden tener algún problema o bien, que no saben que a través de este foro pueden escribir y consultar temas de interés. Para poder informarles dispones de una opción en el informe donde puedes seleccionar los alumnos y enviarles un mensaje directo. Para ello existe una columna donde indicar qué alumnos son los que quieres seleccionar y en el desplegable inferior, seleccionar la opción Enviar Mensaje.
En este caso la lista del informe es pequeña, pero imagínate que tuvieras 100 alumnos y tuvieras que marcar uno a uno todos los alumnos a los que quieres informar. Para ello dispones de botones que te facilitan la tarea de Seleccionar todos, No seleccionar ninguno y Seleccionar solo los que tengan el valor No.


Finalización de la actividad
Este tipo de informe te dará información sobre el progreso de tus estudiantes en la asignatura. Al crear los recursos y actividades en la asignatura, podrás configurarlos para que se marque de manera manual o automática que el estudiante ha finalizado la actividad. A medida que el estudiante vaya finalizando actividades o visto recursos, le aparecerán dentro de las asignaturas como finalizadas. Por otro lado, toda la información de los alumnos será recogida para el profesor dentro del informe Finalización de la actividad.
Por tanto, un recurso o actividad se considerará finalizado/a cuando:
- Manual: El estudiante marca de manera manual si ha visto un recurso (página, enlace, archivo, etc.) o realizado una actividad. De esta forma, podrá ir viendo cuál es su progreso en la asignatura y también localizar de manera rápida, por dónde se quedó la última vez que entró.
- Automática: El profesor configurará cada recurso o actividad con una serie de criterios que el estudiante tiene que cumplir para dar por finalizada la actividad. Será Moodle de forma automática quien compruebe, bajo los criterios definidos por el profesor, si el estudiante ha completado la actividad o el recurso.
La información que se muestra a profesores y a estudiantes va marcada por una serie de cuadrados que aparecen a la derecha del recurso o actividad para el estudiante y dentro del informe, para el profesor. Cada cuadrado nos dará información a interpretar. A continuación, se os muestra un resumen de los distintos estados que pueden generarse dentro de la asignatura para indicar si el estudiante ha completado un recurso o actividad.
La vista de los alumnos dentro de la asignatura sería la siguiente:

En este caso, el estudiante ha marcado de manera manual que ha completado la actividad que se le había mandado en el foro. Por otro lado, el profesor configuró una tarea con un criterio en el que se especificaba que el alumno tenía que recibir una calificación para poder darla por finalizada. Esa puntuación obtenida debía ser superior a la nota mínima para aprobar para que le saliera con un check verde de completado y aprobado, pero como la entrega ha sido suspendida, le aparece finalizada pero suspensa con un cuadrado de aspa roja.
Por otro lado, como profesor puedes entrar en el informe Finalización de la actividad para ver esta y más información del progreso de los estudiantes dentro de la asignatura. El informe lo encuentras al pinchar en el icono engranaje, enlace Aún más y por último en la sección Informes, pinchando en el enlace Finalización de la actividad.
Una vez dentro, verás la siguiente información del informe en forma de tabla con:
- Para buscar a los estudiantes por nombre o apellido.
- Nombre y apellidos de los estudiantes
- Dirección de correo
- Recursos y actividades con sus correspondientes estados.

En el caso de necesitar toda esta información para tratarla en otro formato que no sea el presentado vía web, puedes descargarlo para tratarlo con Excel o con cualquier otra hoja de cálculo.