Tabla de Contenidos
Actividad “Asistencia”
El recurso de Asistencia te permite como profesor almacenar la asistencia de los estudiantes de tu clase. Además, los estudiantes podrán ver su propio registro de asistencia.
Puedes crear múltiples sesiones y marcar el estado de asistencia con diferentes estados. Se encuentran definidos por defecto los siguientes estados de asistencia “Presente”, “Ausente”, “Retraso”, o “Falta Justificada”. Estos estados pueden modificarse o crear otros nuevos que se adapten mejor al desarrollo de tu asignatura.
Por otro lado, los informes con los datos de asistencia están disponibles para toda la clase o individualmente por estudiante.
Crear una actividad de asistencia
Para crear un recurso de asistencia en Aula Virtual, es necesario pulsar sobre el botón “Activar edición” que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, a la altura del nombre de la asignatura:

En la parte inferior de la pantalla aparecerá “+ Añadir una actividad o un recurso” que te mostrará todos los recursos disponibles dentro de Aula Virtual para tu asignatura.

En la configuración inicial se pueden incluir los siguientes apartados:
- General
- Calificación
- Ajustes comunes del módulo
- Restricciones de acceso
- Finalización de la actividad
- Etiquetas
- Restricciones extra
En el campo Nombre tienes que añadir el identificador para la actividad. P.e.: “Asistencia”.

En el campo Calificación tendrás que decidir cómo quieres calificar el recurso, si va a ser calificación numérica, apto-no apto, etc. Los requisitos de calificación que quieres marcar para dicha actividad, etc.

Sesiones
En la pestaña sesiones podrás ver las sesiones de asistencia que hay creadas. También podrás eliminarlas o modificarlas. Una vez añadas sesiones se visualizan de la siguiente manera:
Añadir sesión
En el apartado añadir sesión podrás configurar la sesión de asistencia indicando el día y la hora. Además, sí deseas, puedes crear un evento de calendario para cada sesión.
Si seleccionas la casilla “Permitir a los estudiantes registrar su propia asistencia”, los alumnos podrán indicar si han asistido a la sesión o no. En caso contrario, el docente deberá marcar la asistencia de cada alumno.

Añadir varias sesiones o sesiones periódicas
En este apartado podemos configurar repeticiones periódicas para una sesión concreta.

Por ejemplo, todos los miércoles de 10 a 11, hasta el mes de junio se configuraría de la siguiente manera:

Una vez creadas, dentro del menú sesiones verás todas las creadas en el apartado anterior:

Si en el menú anterior permites a los alumnos que marquen su asistencia y, una vez marcada, dentro del menú verás lo siguiente:

Otras acciones te permiten lo siguiente:
Grabación del estudiante
En este apartado puedes permitir que los estudiantes marquen ellos mismo su asistencia a la actividad, clase, etc.

También puedes poner una contraseña, que tendrán que escribir los alumnos para poder marcar su asistencia con normalidad. Para ello tienes que seleccionar la opción “Establecer sin marcar al final de la sesión” y justo debajo, introducir la contraseña que desees o que Aula Virtual componga una aleatoria. Puedes ver aquí un ejemplo:

Informe
Puedes ver la asistencia de tus alumnos seleccionando la pestaña “Informe”, así como exportar dicha información a un documento Excel para trabajar la evaluación. Los estados P, J, R e I son estados configurados por defecto y se pueden configurar en la pestaña “Configuración”.

Configuración
En la pestaña “Estados” se describen las posibles opciones y puntuaciones de cada asistencia. Estas se pueden modificar según las características o necesidades de la actividad.
En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo:

Podrás modificar, añadir o quitar estados y variables que quieras.
1 comentario
Los comentarios están cerrados.