Opciones de configuración del recurso etiqueta en Aula Virtual

El recurso etiqueta en Aula Virtual te sirve para introducir textos dentro de la estructura de la asignatura. Además, puedes utilizar este recurso para añadir imágenes, elementos multimedia como vídeos o links a recursos externos como contenido de YouTube o Twitter. Es uno de los recursos más versátiles y que te ayudarán a mejorar la apariencia de tu asignatura.

Añadir una etiqueta a tu asignatura

Para añadir una etiqueta en tu asignatura tienes que activar la edición de la asignatura. Para ello tienes que pulsar sobre el botón correspondiente de la esquina superior izquierda de la pantalla, que se va a desplazar hacia la izquierda y se convierte en color naranja.

Activar edición
Activar edición

En la parte inferior del contenido de la pestaña de la asignatura en la que estés vas a poder ver un bloque de color verde con el texto + Añadir una actividad o un recurso. Para que aparezca la pantalla de selección de actividades tienes que pulsar sobre ese texto.

En la pantalla para añadir una actividad o recurso tienes que pulsar sobre el icono o, si lo necesitas, escribir el nombre del recurso o parte de él en el buscador y se aplicará el filtro correspondiente a la lista de recursos disponibles en Aula Virtual.

Al pulsar sobre el botón aparece la pantalla de configuración de la etiqueta.

Selección de etiqueta
Añadir una actividad o recurso. Etiqueta.

Configuración de las etiquetas en Aula Virtual

En los próximos pasos te vamos a mostrar cómo añadir contenido a la etiqueta y cómo configurarla para que los estudiantes vean la información que quieras mostrarles.

Cabecera Agregar una Etiqueta
General

El bloque de configuración general es la etiqueta propiamente dicha. A través del bloque Texto de la etiqueta se añade la información que quieras mostrar o incluir en la asignatura. En la parte superior del editor de textos está la barra básica de estilos:

Editor de texto en Aula Virtual

Editor de texto en Aula Virtual

El editor de texto de Aula Virtual, también llamado ATTO, es el conjunto de herramientas que se agrupan en la barra superior de algunos cuadros de texto que permiten dar formato al contenido. A través de ellos también se puede insertar fotos, vídeos y sonidos dentro del texto que se comparte en la asignatura. En un primer momento el editor de texto solo muestra las opciones básicas para trabajar con texto:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Imagen-1-1-1024x230.png
Editor de texto. Opciones básicas

Si pulsas sobre el primer icono de la izquierda, la barra de herramientas se convierte en un editor de texto más avanzado:

Editor de texto. Opciones avanzadas
Uso de las opciones del editor de texto

A continuación, se explica qué hace cada una de las opciones que encuentras en el editor de texto:

Opciones del editor de texto

Ajustes comunes del módulo

Los ajustes comunes del módulo son tres configuraciones que estarán presentes en todos los recursos de Aula Virtual y que se configuran de la misma manera.

Disponibilidad

Es el ajuste que muestra u oculta cualquier recurso o actividad dentro de la asignatura. En el desplegable de configuración de la disponibilidad vas a poder elegir entre dos valores:

  • Mostrar en la página del curso: los estudiantes de la asignatura ven el texto o el contenido de la etiqueta con normalidad al entrar en la pestaña que la contiene
Texto o contenido de la etiqueta
  • Oculto a los estudiantes: los estudiantes no ven la etiqueta ni ningún elemento que los pueda llevar a pensar que el elemento está ahí en un estado oculto. Como profesor sí que vas a ver la etiqueta y trabajar con ella con normalidad. Tan solo se muestra un mensaje informativo que te indica que el elemento está oculto a los estudiantes:
No mostrado a los estudianates

Además, la disponibilidad de todos los recursos se puede modificar sin entrar en la configuración de la actividad. Para ello hay que pulsar sobre el botón de la esquina superior derecha y en el menú que aparece tienes que seleccionar Ocultar o Mostrar, según el caso:

Ocultar o mostrar

Número ID

El número ID es un código único para cada recurso o actividad de tu asignatura en Aula Virtual. Este código no lo genera la plataforma, sino que puedes elegirlo tú. Para ello tal solo tienes que escribirlo dentro de la casilla correspondiente.

Número ID

Forzar idioma

Te permite que un recurso en concreto se muestre en un idioma distinto al predeterminado para el curso. Se recomienda no forzar el idioma a nivel de recurso.

Restricciones de acceso

Esta opción te permite establecer ciertas condiciones o restricciones de acceso para que la actividad o el recurso solo esté disponible para los estudiantes que las cumplan. Dichas condiciones son:

  • Finalización de la actividad: permite condicionar el acceso en función de si el estudiante ha realizado (o no) previamente una actividad o ha visto (o no) un determinado recurso.
  • Fecha: permite condicionar el acceso hasta (o desde) una fecha y hora determinadas.
  • Calificación: permite condicionar el acceso al recurso en función de la calificación obtenida en alguna de las actividades de la asignatura.
  • Grupo: permite condicionar el acceso según la pertenencia del estudiante a un grupo determinado.
  • Perfil de usuario: permite condicionar el acceso en función de si se cumplen los criterios establecidos en función de los campos del perfil del estudiante: nombre, apellidos, dirección de correo, etc.
  • Conjunto de restricciones: permite añadir varias restricciones con operadores lógicos anidados.
Finalización de actividad

El rastreo de finalización de la etiqueta te permite activar la posibilidad de que los estudiantes puedan marcar como visto un contenido que publiques a través de este recurso. En el caso de la etiqueta, la finalización de actividad tan solo tiene carácter informativo porque el recurso etiqueta no es un elemento de calificación ni es seleccionable a la hora de establecer una restricción de acceso por finalización de actividad.

Para iniciar la configuración hay que pulsar en el desplegable y elegir la opción Los estudiantes pueden marcar manualmente la actividad como completada:

Indicar finalización de actividad

Aunque la decisión de marcar o no marcar la actividad como finalizada es responsabilidad del estudiante, al seleccionar esta opción te aparece la posibilidad de marcar una fecha de finalización prevista:

Establecer fecha de finalización

Cuando se activa la finalización de actividad, el estudiante ve un botón para marcar dicha finalización:

Marcar como hecha
Competencias

Te permite realizar la evaluación de la actividad a través de competencias. Para ello tienes que elegir la competencia en el primer desplegable y el estado de la evaluación en el segundo.

Notificar al estudiante de los cambios
Notificar cambios a los estudiantes

La opción Notificar al estudiante de los cambios permite enviar notificaciones automáticas a los estudiantes cuando se realizan cambios en las actividades o recursos de la asignatura.

Cuando activas esta opción, los estudiantes que en sus preferencias de notificación tengan configurado el correo electrónico, reciben un mensaje en la cuenta de correo que tengan configurada en su perfil de usuario, que les informa sobre los cambios realizados en la actividad o recurso que se está modificando.