Recurso libro en Aula Virtual

El recurso libro te permite crear recursos multi-página con un formato muy similar al de un libro, con una tabla de contenidos a través de la cual podrás moverte entre los diferentes capítulos del libro. Este recurso, permite incrustar tanto texto como vídeos y, además, también permite descargar el libro en un archivo PDF entero, o por capítulos.

Crear un recurso libro

Para crear un recurso de tipo Libro en Aula Virtual es necesario activar la edición de la asignatura a través del botón dedicado para ello situado en la esquina superior derecha:

Añadir recurso Libro

Configuración de Libro

Libro, al igual que muchos de los recursos o actividades disponibles en Aula Virtual, tienen parámetros de configuración comunes, como Ajustes comunes del módulo, Restricciones de acceso y Finalización de actividad. En los siguientes apartados, se explicará de forma detallada, las diferentes configuraciones para esta actividad.

Tras pulsar sobre el icono libro, aparecerá una nueva pantalla, donde podrás encontrar las diferentes configuraciones.

General

Como en el resto de las actividades de Aula Virtual, el nombre es un campo obligatorio y la descripción opcional. Además, esta última puede mostrarse o permanecer oculta a los estudiantes en la página del curso.

General

Apariencia

En este apartado puedes configurar la manera en la que se le muestra el libro a los estudiantes. Debes configurar los siguientes parámetros:

Opciones de apariencia

Ajustes comunes del módulo

Ajustes comunes del módulo

Restricciones de acceso

Esta opción te permite establecer ciertas condiciones o restricciones de acceso para que el recurso Libro solo esté disponible para los estudiantes que las cumplan. Dichas condiciones son: 

  • Finalización de la actividad. Permite condicionar el acceso al Libro en función de si el estudiante ha realizado (o no) previamente una actividad o ha visto (o no) un determinado recurso.
  • Fecha. Permite condicionar el acceso al Libro hasta (o desde) una fecha y hora determinadas.
  • Calificación. Permite condicionar el acceso al Libro en función de la calificación obtenida en alguna de las actividades de la asignatura.
  • Perfil de usuario. Permite condicionar el acceso al Libro a en función de si se cumplen los criterios establecidos en función de los campos del perfil del estudiante: nombre, apellidos, dirección de correo, etc. 
  • Conjunto de restricciones. Permite añadir varias restricciones con operadores lógicos anidados.

Finalización de actividad

Si activas esta opción, se rastrea el grado de finalización del recurso Libro, bien manual, bien automáticamente basándose en una condición. Puedes configurar el Rastreo de finalización con una las siguientes opciones:

  • No indicar finalización de la actividad: Permanecerá desactivado el rastreo de finalización.
  • Los estudiantes pueden marcar manualmente la actividad como completada: A los estudiantes le aparece una marca al lado del recurso Libro creado en Aula Virtual y en la parte superior al entrar en ella, que pueden pulsar para marcarla como realizada.
  • Mostrar la actividad como completada cuando se cumplan las condiciones: con esta opción se marca la finalización de forma automática cuando el estudiante cumple, si la activas, la condición El estudiante debe ver esta actividad para finalizarla. Para esto el estudiante debe entrar al foro para completar la actividad.

Puedes habilitar la fecha Se espera finalizar en para que aparezca un evento en el Calendario de la asignatura que avise a los estudiantes de la fecha que se espera que finalice la visualización o acceso al recurso. Sin embargo, es informativa y los estudiantes podrán seguir accediendo al recurso Libro.

Añadir el primer capítulo al libro

Una vez creado y configurado deberás entrar en el recurso Libro para añadir los capítulos. Hay que indicar el título y el contenido. La opción para añadir subcapítulos solo estará disponible una vez se haya creado el primer capítulo.

Cuando accedas al recurso libro, podrás ver un menú como el que se muestra a continuación:

Opciones al añadir un nuevo capítulo

Cuando guardes los cambios, podrás visualizar el capítulo y la tabla de contenidos en el lateral derecho. Para poder ver la tabla de contenidos, tendrás que pinchar en el botón rojo situado en el lado derecho Abrir cajón de bloques.

Tabla de contenidos

Añadir capítulos adicionales o subcapítulos

Para añadir un nuevo capítulo o subcapítulo a un libro hay que pulsar sobre el icono de la cruz + que aparece en la tabla de contenido. Aparecerá una ventana muy similar a la pantalla de creación del primer capítulo:

Capítulos adicionales
  • Capítulo anterior: es el capítulo que precede al que se está creando en este punto. Es simplemente informativo, porque a través de las flechas de dirección se podrá cambiar la posición del capítulo o subcapítulo dentro de la estructura del libro.
  • Subcapítulo: te permite indicar que se está creando un subcapítulo dentro del “capítulo anterior”. Aula Virtual lo ubicará en su lugar correspondiente dentro del índice del libro.

Añadir vídeo, audio o contenido H5P

Este recurso, permite añadir vídeo y otro tipo de contenidos. Se pueden incluir, desde los iconos disponibles en el editor de texto. En este ejemplo, vamos a explicar cómo incluir un enlace a un vídeo de YouTube en nuestro libro. Para ello, vamos a pinchar en el icono de URL, como se muestra a continuación.

Añadir enlace a un vídeo de Youtube

El estudiante podrá visualizar el vídeo dentro del propio libro, de forma cómoda y rápida, sin necesidad de ser redirigido a otra página fuera de la plataforma. Recuerda que, no solamente podrás insertar vídeos, también imágenes e incluso contenido H5P.

Saber más sobre el Editor de Texto de Aula Virtual

Editor de texto en Aula Virtual

El editor de texto de Aula Virtual, también llamado ATTO, es el conjunto de herramientas que se agrupan en la barra superior de algunos cuadros de texto que permiten dar formato al contenido. A través de ellos también se puede insertar fotos, vídeos y sonidos dentro del texto que se comparte en la asignatura. En un primer momento el editor de texto solo muestra las opciones básicas para trabajar con texto:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Imagen-1-1-1024x230.png
Editor de texto. Opciones básicas

Si pulsas sobre el primer icono de la izquierda, la barra de herramientas se convierte en un editor de texto más avanzado:

Editor de texto. Opciones avanzadas

Uso de las opciones del editor de texto

A continuación, se explica qué hace cada una de las opciones que encuentras en el editor de texto:

Opciones del editor de texto

Importar capítulo

El recurso Libro permite incorporar la estructura de libro creado fuera de Aula Virtual a través de uno o varios documentos HTML. Para ello, En la barra de opciones superior, selecciona la opción ‘Importar capítulo’.

Importar capítulo

Por cada capítulo que se quiere añadir al libro, el archivo comprimido debe tener un archivo .html sin hojas de estilo entregadas o externas y una carpeta con las imágenes, sonidos o archivos utilizados en ese documento. Las hojas de estilo, compilación java o cualquier otro archivo similar van a generar un error de importación.

Vista del estudiante

Los estudiantes accederán al libro al pinchar en el ícono en la página de la asignatura. Ellos navegan las páginas, ya sea mediante las flechas, un enlace de texto, o la Tabla de Contenidos.

La tabla de contenidos se encuentra en el lateral derecho, exactamente igual que en la vista de profesor. En ella, aparece el título de todos los capítulos y subcapítulos para que los estudiantes puedan navegar con facilidad.

Tabla de contenidos

Para cambiar de capítulo, están disponibles los botones de Siguiente y después además de la tabla de contenido.

Navegación entre capítulos

Además, este recurso, permite que los alumnos puedan imprimir el contenido del libro, o bien que puedan descargarlo en formato PDF. En el apartado Más se encuentran estas opciones:

Opciones del apartado Más