Tabla de Contenidos
Calendario
El Calendario es uno de los bloques más relevantes. Es una herramienta fundamental en Aula Virtual que te permite programar y organizar eventos importantes, como fechas de tareas o exámenes. Además, brinda una visión general clara de los próximos eventos para ayudar a los estudiantes y docentes a planificar su tiempo de manera eficiente y no perderse ninguna actividad importante.
Cada vez que se crea una actividad con fecha de entrega o de cierre (exámenes, tareas, etc.) se añade automáticamente un evento en el Calendario.
Es importante que cuando comiencen las clases tengas dadas de alta todas las actividades evaluables en la asignatura para que aparezcan las fechas de entrega marcadas en el Calendario. Además, se recomienda incorporar también, de forma manual, la fecha de comienzo de cada uno de los temas y la fecha de las videoclases síncronas.
El día actual lo ves marcado con un círculo rojo y los que tienen eventos están marcados con un punto. Cuando desplazas el cursor sobre el Calendario, al pasar sobre un día marcado con un punto, se despliegan unas ventanas informativas con la información de los eventos que contenga ese día.

El icono que aparece al lado del nombre del evento ayuda a identificar de que tipo de actividad es:
Puedes acceder a la página del Calendario de la asignatura pulsando sobre el nombre del mes en el bloque de Calendario y podrás ver el Calendario con mayor detalle de los eventos.

Calendario de una asignatura
Existen seis tipos de eventos que puedes encontrar en el Calendario. Cada uno de ellos está identificado por un círculo de color.
Tipos de evento por colores
Haciendo clic sobre el ojo que aparece sobre el tipo de evento (Global, Curso, Grupo, Usuario) se pueden ocultar o mostrar los eventos de cada tipo.
Nuevo evento en el calendario
Para crear el evento debes pulsar el botón Nuevo evento en la parte superior derecha de la Página del Calendario de la asignatura. La pantalla emergente de creación de evento es la siguiente:
Configuración de Nuevo evento
Por último, seleccionamos Guardar y comprobamos que aparece en el Calendario el evento que hemos creado en el día que hemos configurado. Si pulsas sobre él, visualizarás toda la información de este.

Pulsando sobre el botón Editar vuelves a entrar en la pantalla de creación del evento donde puedes modificar su configuración. También tienes disponible el botón Borrar para eliminar el evento.
En la página del Calendario, si pulsas y arrastras con el ratón un evento de un día a otro, cambiará automáticamente de día, manteniendo la misma hora y resto de configuración.
En la parte inferior del bloque Calendario existen dos enlaces:

El primer enlace Calendario global es el mismo enlace que tienes en el Menú de usuario en el Menú principal de la Cabecera. Te lleva a la misma página del Calendario pero sin ninguna asignatura seleccionada por lo que verás todos los eventos de todas las asignaturas en este mismo Calendario global. Es el calendario que aparece por defecto en la página principal de Aula Virtual, junto al listado de asignaturas.

El segundo enlace Importar o exportar calendarios, también lo puedes encontrar en la página del Calendario en la zona inferior izquierda de la Parte central. Si pulsas en él entrarás en la siguiente pantalla:

En ella puedes gestionar las importaciones y realizar exportaciones del Calendario de Aula Virtual.
Importar calendario
Importar calendario
Pulsando este botón podrás incorporar al Calendario de Aula Virtual eventos de un calendario externo. Tienes que elegir que Nombre quieres ponerle al calendario importado. Puedes hacerlo a través de un archivo .ics o a través de un enlace URL.
En el caso del querer importar el archivo .ics aparecerá una caja para insertar el archivo y en el caso de elegir URL tendrás que introducir el enlace y el Intervalo de actualización que quieres para que Aula Virtual se conecte con el calendario importado y actualice los cambios en los eventos.
Debes seleccionar que tipo de eventos quieres que sean: Curso, Grupo (si hay grupos creados en la asignatura) o Usuario. En el caso de elegir evento tipo Grupo o Curso, aparecerá un desplegable llamado Asignatura en el que debes seleccionar la asignatura en cuyo Calendario quieres insertar los eventos. Y por último, si has seleccionado el evento tipo Grupo, debes seleccionar a que grupo de la asignatura quieres que vaya dirigido los eventos del este calendario.
Para finalizar pulsas en Importar calendario al final de la página para proceder con la importación y vuelves a la página anterior de gestión de importaciones y exportaciones del Calendario donde te aparecerá un mensaje con los eventos creados y una lista con los calendarios importados donde los puedes eliminar pulsando en Borrar.

Los eventos importados los puedes identificar en el Calendario al pulsar sobre ellos, en la ventana de información del evento aparecerá el origen de este:

Exportar calendario
Pulsando en este botón puedes exportar los eventos de tu Calendario de Aula Virtual para añadirlo a un calendario externo.
Después de elegir el tipo en Eventos a exportar y seleccionar el Periodo de tiempo, tienes dos opciones de importación:
- Obtener URL del Calendario donde obtendrás una URL que puedes utilizar en un calendario externo y se comportará de forma dinámica, es decir, los eventos que crees o modifiques en Aula Virtual se modificarán automáticamente en el calendario externo.
- Exportar donde te descargarás un archivo .ics que podrás utilizar para incluir los eventos en un calendario externo o en otro Calendario de otra asignatura de Aula Virtual.

Próximos eventos
El bloque de Próximos eventos está relacionado con el Calendario y recuerda la proximidad de un evento. Aparecerán por defecto los diez próximos eventos dentro de un plazo de tres semanas. Si pulsas sobre un evento aparecerá una ventana emergente con su información. Pulsando sobre Ir al calendario…, situado en la parte inferior del bloque, accedes a la página del Calendario de la asignatura en la vista Próximos eventos donde aparecerán los eventos en forma de lista con información ampliada.
