Foro

El Foro es una herramienta de comunicación asíncrona que permite la comunicación entre los participantes de una asignatura. Puede utilizarse para actividades de debate y discusión. Cada intervención se registra en el sistema con el nombre del autor y la fecha y la hora de publicación.

Características y tipos de foros

Aula Virtual permite crear distintos tipos de foros con las siguientes características:

Características y tipos de foro

¿Cómo se crea y configura un foro?

En este aparatado vamos a ver como añadir un foro a la asignatura y sus opciones de configuración. Recuerda que las opciones de configuración son genéricas para todos los tipos de foros vistos en la tabla anterior.

Opciones de configuración de un Foro

Para crear un foro debes activar la edición en la esquina superior derecha de la pantalla cuando estés en la página principal de la asignatura y seleccionar la pestaña que quieres que contenga la actividad. Pulsa en Foro en el enlace Agregar una actividad o un recurso que se encuentra en la parte inferior de la página. Tras seleccionarlo entrarás en la pantalla de Configuración del foro. Si ya está creado el foro en el curso, debes acceder a él y pulsar sobre Configuración en el menú superior en la cabecera. Aparecerán las siguientes opciones:

General

General

Se pueden crear cinco tipos de foros con distintas opciones y usos didácticos:

Tipos de foro

Disponibilidad

Disponibilidad

Adjuntos y recuento de palabras

Los estudiantes pueden adjuntar archivos cuando envían un mensaje en un foro.

Adjunto y recuento de palabras

Suscripción y seguimiento

Suscripción y seguimiento

Bloqueo de debate

Puedes bloquear un hilo del foro por inactividad, de tal manera que los estudiantes no puedan seguir aportando a él. En este apartado configuras el tiempo a contar desde el último mensaje hasta que se bloquee. Sin embargo, una vez bloqueado, como docente puedes desbloquearlo haciendo una aportación y se reinicia el tiempo para que vuelva a bloquearse.

Bloqueo del debate
Umbral de mensajes para bloqueo

Se utiliza para que los estudiantes no puedan enviar más mensajes de los especificados, en un tiempo dado. Las opciones que se pueden configurar son las siguientes:

  • Período de tiempo para bloqueo: puedes impedir que los estudiantes puedan publicar más aportaciones que las especificadas dentro de un período de tiempo. El período puede fijarse de 1 a 7 días.
  • Umbral de mensajes para bloqueo: si indicas un período para el bloqueo de mensajes, esta opción se activa para especificar el número máximo de aportaciones que un usuario puede publicar en el período de tiempo especificado.
  • Umbral de mensajes para advertencia: si indicas un período para el bloqueo de mensajes, esta opción se activa para avisar a los estudiantes de que se acercan al número máximo de aportaciones permitidas en el período de tiempo determinado.
Umbral de mensajes para bloqueo
Detector de plagio Turnitin

Turnitin es la herramienta antiplagio que la URJC pone a disposición de los docentes en Aula Virtual. Se puede activar para que la herramienta muestre un informe con el porcentaje de similitud de las aportaciones de los estudiantes al foro respecto a la base de datos de Turnitin.

Puedes Excluir de los Informes de Similitud tanto el texto que corresponde a la Bibliografía como a las Citas.

Si activas Añadir trabajos a la Base de Datos Institucional, las aportaciones que hagan los estudiantes pasarán a formar parte de la Base de Datos Institucional para que, en posteriores informes, Turnitin compruebe el grado de similitud con esas aportaciones.

Si quieres que los estudiantes tengan acceso a su propio informe de Turnitin puedes activar la opción Mostrar Informes de Similitud a los estudiantes.

Detector de plagio Turnitin
Evaluación del foro completo
Evaluación del foro completo

En la configuración del foro existen dos secciones que hacen que el foro sea calificable, Evaluación del foro completo y Calificaciones. Se pueden configurar las dos o sólo una de ellas dependiendo de si se quiere evaluar de forma global todas las aportaciones o si se quiere evaluar cada aportación por separado y que Aula Virtual calcule la calificación final. Cada una de ellas creará un ítem de evaluación en el Calificador de forma que si tienes los dos configurados habrá dos ítems y el estudiante recibirá dos calificaciones distintas del foro. En la sección que nos ocupa, Evaluación del foro completo, configuramos la calificación del foro para evaluar globalmente las aportaciones de cada estudiante en una única calificación.

  • Calificación: con este desplegable eliges si quieres que el foro sea calificable o no. Por omisión está seleccionada la opción Ninguna y para hacer que sea calificable debes escoger entre Escala que a su vez nos aparecerá otro desplegable para elegir el tipo y Puntuación con la que te aparecerá un cuadro donde debemos introducir la Calificación máxima. Puedes definir un tipo de escala personalizado accediendo a Escalas en el menú desplegable de Calificaciones.
  • Método de calificación: En este caso tienes tres opciones disponibles.
    • Calificación simple directa: que es la calificación tradicional mediante una puntuación numérica o escala.
    • Guía de evaluación: que es un método de calificación avanzado basado en criterios y emisión de comentarios.
    • Rúbrica: que es un método de calificación avanzado basado en la evaluación de criterios.
  • Categoría de calificaciones: Al definir el foro como calificable, se creará un ítem en el Calificador. Si tienes creada alguna categoría en el Calificador, puedes elegir cual contendrá tal ítem.
  • Calificación para aprobar: Estableces la calificación que tiene que obtener el estudiante para considerar la tarea como aprobada. Esta opción es necesaria para otro tipo de configuraciones como la finalización de la actividad.

Puedes elegir la configuración predeterminada para “Notificar a los estudiantes” cuando accedes a Calificar en el foro.

Calificaciones
Calificaciones

Tal como se ha indicado en la descripción de la sección anterior, en esta sección Calificaciones también puedes configurar el foro para que sea calificable.

  • Tipo de consolidación: En este caso se calificaría cada aportación individualmente y puedes escoger el Tipo de consolidación que define cómo se combinan las puntuaciones para formar la nota final en el Calificador. Los tipos de consolidación son los siguientes:
    • Promedio de valoraciones: la media de todas las valoraciones.
    • Número de valoraciones: el número de elementos calificados se convierte en la nota final. Ten en cuenta que el total no puede exceder la nota máxima de la actividad.
    • Calificación máxima: la calificación más alta se convierte en la nota final.
    • Calificación mínima: la calificación más baja se convierte en la nota final.
    • Suma de valoraciones: todas las calificaciones se suman. Ten en cuenta que el total no puede exceder la nota máxima de la actividad.
  • Escala: puedes elegir calificar mediante una nota numérica o utilizando una escala de calificación. Así como establecer la calificación máxima de la activad. También es posible limitar las calificaciones a las publicaciones realizadas en un rango de fechas definido.
  • Limitar las valoraciones a los elementos con fechas en este rango: si activas estas fechas solo se valorarán las aportaciones que han hecho los estudiantes entre ellas.
  • Categoría de calificaciones: eliges en que categoría del Calificador quieres que se cree el ítem de calificación de esta actividad.
  • Calificación para aprobar: Estableces la calificación que tiene que obtener el estudiante para considerar la tarea como aprobada. Esta opción es necesaria para otro tipo de configuraciones como la finalización de la actividad.
Ajustes comunes del módulo
Ajustes comunes del módulo

En esta sección puedes cambiar para esta actividad algunos ajustes generales.

  • Disponibilidad: Puedes mantener oculta o mostrar la actividad a los estudiantes. Si la ocultas los estudiantes no verán la actividad en la asignatura.
  • Número ID: Defines un identificador de esta actividad que puedes utilizar en el cálculo de calificaciones en el Calificador de la asignatura.
  • Forzar idioma: Eliges el idioma en el que quieres que se muestre esta actividad. Se recomienda dejar la configuración por defecto y no forzar el idioma.
  • Modo de grupo: Si quieres que esta actividad tenga un comportamiento por grupos debes elegir Grupos separados o Grupos visibles.
    • Grupos separados: las aportaciones de estudiantes pertenecientes a un grupo no las visualiza el resto de los grupos. Si esta configuración la activas después de que haya aportaciones en el foro, todos los estudiantes verán tales aportaciones, aunque no podrán responder.
    • Grupos visibles: las aportaciones al foro de los estudiantes pertenecientes a un grupo las visualizarán el resto de los grupos, pero no podrán responder a dichas aportaciones.
  • Agrupamiento: si tienes configurados agrupamientos en la asignatura, puedes asignarle uno de ellos a esta actividad.
Restricciones de acceso
Restricciones de acceso

Esta opción te permite establecer ciertas condiciones o restricciones de acceso para que la actividad solo esté disponible para los estudiantes que las cumplan. Dichas condiciones son:

  • Finalización de la actividad. Permite condicionar el acceso al Foro en función de si el estudiante ha realizado (o no) previamente una actividad o ha visto (o no) un determinado recurso.
  • Fecha. Permite condicionar el acceso al Foro hasta (o desde) una fecha y hora determinadas.
  • Calificación. Permite condicionar el acceso al Foro en función de la calificación obtenida en alguna de las actividades de la asignatura.
  • Grupo. Permite condicionar el acceso al Foro según la pertenencia del estudiante a un grupo determinado.
  • Agrupamiento. Permite condicionar el acceso al Foro según la pertenencia del estudiante a uno de los grupos asociados a un agrupamiento.
  • Perfil de usuario. Permite condicionar el acceso al Foro en función de si se cumplen los criterios establecidos en función de los campos del perfil del estudiante: nombre, apellidos, dirección de correo, etc. 
  • Conjunto de restricciones. Permite añadir varias restricciones con operadores lógicos anidados. 
Finalización de actividad
Finalización de actividad

Si activas esta opción, se rastrea el grado de finalización de la actividad, bien manual, bien automáticamente basándose en determinadas condiciones.

  • No indicar finalización de la actividad: Permanecerá desactivado el rastreo de finalización.
  • Los estudiantes pueden marcar manualmente la actividad como completada: A los estudiantes le aparece una marca al lado de la actividad en Aula Virtual y en la parte superior al entrar en ella que pueden pulsar para marcarla como realizada. Puedes habilitar la fecha Se espera finalizar en para que aparezca un evento en el Calendario de la asignatura que avise a los estudiantes de la fecha que se espera que finalice la actividad. Sin embargo, es informativa y los estudiantes podrán seguir aportando al foro después de tal fecha.
  • Mostrar la actividad como completada cuando se cumplan las condiciones: con esta opción se marca la finalización de la actividad de forma automática cuando el estudiante cumple las condiciones que configuras a continuación:
    • El estudiante debe ver esta actividad para finalizarla: si activas esta condición, el estudiante debe entrar al foro para completar la actividad.
    • Requerir calificación: si en el desplegable eliges Puntuación o Foro completo la actividad finalizará cuando dotes de una puntuación a los estudiantes en el foro. Al elegir una de estas dos opciones, tendrás disponible para activar la opción El estudiante debe obtener una calificación de aprobado para completar esta actividad, donde será requisito alcanzar la nota aprobatoria mínima que has establecido en estos mismos ajustes del foro anteriormente.
    • Requerir mensajes: Lo activas para requerir un número mínimo de aportaciones al foro para la finalización de la actividad.
    • Requiere debates: Lo activas para requerir que el estudiante abra un número mínimo de hilos nuevos para la finalización de la actividad
    • Requiere respuestas: Lo activas para requerir que el estudiante conteste a un número mínimo de aportaciones en el foro para la finalización de la actividad.

Puedes habilitar la fecha Se espera finalizar en para que aparezca un evento en el Calendario de la asignatura que avise a los estudiantes de la fecha que se espera que finalice la actividad. Sin embargo, es informativa y los estudiantes podrán seguir aportando al foro después de tal fecha.

Competencias

Si evalúas por competencias, en esta sección puedes asociar una o varias competencias a esta actividad. Puedes hacer la búsqueda de competencias en el desplegable y seleccionar la o las que consideres.

En la configuración Al finalizar la actividad indicas que acción realiza Aula Virtual cuando el estudiante finalice la actividad (requiere activar Finalización de actividad):

  • No hacer nada: puedes tener asignadas las competencias del curso a la actividad, pero no habría ninguna acción al finalizar la actividad el estudiante.
  • Adjuntar evidencia: Una vez el estudiante haya finalizado la actividad se mostrará como evidencia en la parte inferior de la competencia en cuestión en el plan de aprendizaje del estudiante.
  • Enviar para revisión: La actividad se pondrá automáticamente a la espera de revisión en la competencia en cuestión en el plan de aprendizaje del estudiante.
Competencias
Notificar al estudiante de los cambios

La opción Notificar al estudiante de los cambios te permite enviar notificaciones automáticas a los estudiantes cuando se realizan cambios en las actividades o recursos de la asignatura.

Cuando activas esta opción, los estudiantes que en sus preferencias de notificación tengan configurado el correo electrónico, reciben un mensaje en la cuenta de correo que tengan configurada en su perfil de usuario, que les informa sobre los cambios realizados en la actividad o recurso que se está modificando.

Notificar al estudiante

Página del foro

Una vez que has creado un foro y lo has configurado, ya estaría disponible en Aula Virtual para que tanto los docentes como los estudiantes puedan hacer uso de él.

A continuación se explican todos los ítems que encuentras cuando accedes a la página del foro.

Menú superior del foro

Cuando entras en el foro, el menú superior cambia para mostrar distintas opciones relativas a este.

Menú del foro
Foro

En este apartado encontramos la página del foro en la que visualizamos la lista de debates que se han creado y desde donde podrás participar en el foro.

Foro
Configuración

Entras en la página de configuración del foro. Desde esta página, si lo necesitas, puedes cambiar las opciones de configuración establecidas al crear el foro.

Calificación avanzada

Como se ha visto en la configuración del foro, este se puede configurar para que sea evaluable. En esta pantalla puedes cambiar el método de calificación, igual que puedes hacerlo en el apartado Evaluación del foro completo de la pantalla de Configuración. Sin embargo, en esta pantalla es donde defines los formularios para los métodos Guía de evaluación y Rúbrica. Mientras estos no sean definidos, el método que se emplea es el de Calificación simple directa.

Calificación avanzada
Suscripciones

Al acceder a esta pantalla puedes ver una lista de los usuarios suscritos al foro.

Suscriptores

Al igual que en la pantalla de Configuración del foro, puedes cambiar la Modalidad de suscripción.

Modalidad de suscripción

Para administrar los usuarios suscritos, en el desplegable en la parte superior izquierda de esta pantalla elige Administrar suscriptores.

Tendrás un cuadro a la izquierda con los usuarios suscritos y otro a la derecha con los no suscritos. Seleccionando un usuario y utilizando los botones del centro Añadir y Quitar puedes suscribir o anular la suscripción de todos los usuarios.

Administrar suscriptores

Puedes ver más información sobre las suscripciones al foro en el apartado Suscripción a los foros.

Informes

En esta página verás un informe sobre el foro en el que estás, pudiendo cambiar de foro en el desplegable Foro seleccionado de la parte superior.

Este informe muestra una lista de todos los usuarios matriculados en la asignatura con información de su participación en el foro, dividida en columnas.

Informes

Más

El siguiente apartado Más es un desplegable que contiene los siguientes subapartados:

Más

En la pantalla de exportación, tienes una serie de criterios que puedes complementar para concretar la información exportada:

Exportar

Debates del foro

Además del menú superior, en la Página del foro se encuentra la lista de debates junto con varias opciones que se explican a continuación.

Debates del foro

Añadir un nuevo tema de debate

Para añadir un nuevo tema de debate al foro debes pulsar el botón Añadir nuevo tema de debate. Al hacerlo verás que se despliega debajo la caja de texto para introducir el título del debate (Asunto) y una caja de edición de texto para introducir el cuerpo del mensaje. Estos son requeridos para poder crear el debate. Debajo de ellos tienes el botón Enviar al foro para crearlo y Cancelar si decides no crearlo.

Añadir nuevo tema de debate

Esta es una forma rápida y fácil de hacer una aportación al foro, sin embargo, puedes acceder a un modo avanzado de creación de debate pulsando en el botón Avanzada que te permite controlar distintos aspectos sobre el nuevo debate.

Nuevo tema de debate

Los mensajes publicados en el foro tienen un tiempo de 15 minutos para poder ser editados. Como se ha apuntado antes, las notificaciones a los usuarios suscritos no se envían hasta pasado este tiempo. En el caso de los estudiantes, fuera de esos 15 minutos no podrán ni borrar ni editar el mensaje. Para los usuarios con rol de profesor no podrán editar sus mensajes, pero sí tienen la posibilidad de borrar cualquier mensaje del foro, los propios y los de los demás usuarios.

Responder a los mensajes

Una vez que has creado un debate, los usuarios tienen acceso a leerlo y a responder cualquiera de los mensajes enviados a este.

A continuación se explican las opciones que tienes disponibles al acceder a la página de un debate.

Responder a los mensajes

En la parte superior de la página aparece el nombre de la asignatura en el que puedes pulsar para volver a la página principal de la asignatura, la miga de pan, el nombre del foro y el del debate donde nos encontramos.

Debajo del nombre del debate encuentras dos enlaces, uno con una flecha apuntando a la izquierda y otro con una flecha apuntando a la derecha. Sirven para ir al debate anterior y al posterior según el orden en la página del foro. También aparecen en la parte inferior de la página.

Lo siguiente que te encuentras es un desplegable en el que cambias la forma en la que visualizas las respuestas en el debate:

Respuestas anidadas
  • Ordenar desde el más antiguo. Con esta vista el mensaje que inicia el debate permanece en primer lugar y le siguen el resto de mensajes ordenados del más antiguo al más nuevo sin jerarquizar por respuestas.
  • Ordenar desde el más reciente. Con esta vista el mensaje que inicia el debate permanece en primer lugar y le siguen el resto de mensajes ordenados del más reciente al más antiguo sin jerarquizar por respuestas.
  • Mostrar respuestas por rama. Visualizas una respuesta del debate y aparecen debajo los enlaces a las respuestas que ha tenido.
  • Mostrar respuestas anidadas. Esta es la vista que viene por defecto. Las respuestas se ordenan de más antiguas a más nuevas, pero de forma jerárquica. Cada mensaje tendrá sus respuestas debajo con una tabulación a la derecha.

A la derecha encuentras el desplegable Mover este debate a… que te sirve para mover el debate a otro foro de la asignatura.

Mover debate

Selecciona el foro al que quieres mover el debate y pulsa en Mover.

En el botón desplegable Configuraciones tienes las mismas opciones que se vio en el Menú editar de los debates en la página del foro.

Configuraciones

Las siguientes opciones las encontramos en los mensajes del debate.

Opciones en los mensajes de debate

Suscripción a los foros

La suscripción a un foro permite que los usuarios que estén suscritos reciban por correo electrónico una copia de los mensajes que se envían en el mismo.

Generalmente, cada persona puede decidir si desea o no suscribirse a cada uno de los foros, siempre que el profesor lo permita mediante la modalidad de suscripción establecida en la configuración del foro. Si el profesor fuerza la suscripción a un foro concreto, esta posibilidad de elección queda anulada y todos recibirán copias por correo de los mensajes de ese foro.

Existen varias formas de configurar la suscripción a los foros y todas están relacionadas.

  • El profesor debe configurar la modalidad de suscripción cuando crea el foro.
  • Cada usuario (profesor y estudiante) configura sus preferencias en el apartado Configuración del foro en Preferencias dentro del Menú de usuario. Siempre que la modalidad de suscripción del foro no sea forzosa.
  • Cada usuario configura la suscripción a un debate individual. Siempre que la modalidad de suscripción del foro no sea forzosa.

A continuación, se puede ver cómo configurar las distintas opciones de suscripción indicadas anteriormente.

Modalidades de suscripción

Cuando creas un foro dispones de las siguientes modalidades de suscripción:

Modalidades de suscripción

Entre la opción de suscripción opcional y automática, se recomienda utilizar la opción de suscripción automática para que los estudiantes, por defecto, reciban copias de los mensajes en su cuenta de correo pero que puedan darse de baja cuando lo deseen.

Preferencias generales de suscripción y rastreo del foro

Los usuarios pueden configurar sus preferencias a través de la opción Configuración del foro desde el Menú de usuario. Para ello, accede al apartado Preferencias del Menú de usuario. Pulsa en el enlace Configuración del foro disponible en el apartado Cuenta de usuario.

En la siguiente animación están explicadas las distintas opciones de configuración y rastreo del foro, que se aplicarán de forma genérica en todos los foros de todas las asignaturas.

Opciones de rastreo y configuración del foro

Suscripción a un debate concreto
Suscripción a un debate concreto

Un usuario, si la configuración del foro lo permite, puede no estar suscrito a un foro o anular la suscripción y elegir un debate al que quiere estar suscrito dentro de ese foro. De esta forma solo recibiría notificación de uno o varios debates concretos y no del foro entero.

Suscripción a un debate concreto

Para eliminar la suscripción o para suscribirte a un debate, tienes que pulsar en el botón deslizante de ese debate, que aparece en la columna Suscribir en la lista de debates cuando accedes al foro. Será de color verde si estás suscrito al debate y en gris si no lo estás.

Configuraciones de los debates

Cuando en un foro empieza a haber distintas aportaciones puede ser importante poder ordenar el contenido relevante. Para ello tienes la posibilidad de gestionar estos debates poniéndolos como favoritos, fijándolos o cerrando el debate. Si hay aportaciones nuevas, tienes la posibilidad de marcar el debate como leído sin entrar a verlo. Puedes realizar estas acciones accediendo al Menú editar situado en la parte derecha de la misma línea del debate.

Configuraciones de los debates
Marcar como favorito este debate
Marcar como favorito este debate

Puedes marcar un debate como favorito de tal manera que lo tengas siempre al principio de la lista de debates. En la línea del debate aparecerá una estrella oscura indicando que se ha marcado como favorito. Puedes marcar y desmarcarlo como favorito igualmente pulsando sobre dicha estrella.

Esta acción solo es vista por el usuario que la realice, por lo tanto, los estudiantes no verán los debates marcados como favoritos por ti, al igual que no verás los marcados como favoritos por el resto de usuarios.

Fijar este debate
Fijar este debate

Esta opción te ayuda a destacar mensajes que quieres que no pasen desapercibidos o que los estudiantes siempre los tengan disponibles y a la vista.

Al marcar un debate como fijo aparecerá un icono con forma de chincheta a la izquierda de la fila del debate y este pasará a la primera posición dentro de la lista de debates por encima de los favoritos.

Esta acción es visible por todos los usuarios matriculados en la asignatura.

Bloquear este debate
Bloquear este debate

Esta opción te permite bloquear un debate a nuevas aportaciones de los estudiantes. Seguirán pudiendo entrar a consultar los mensajes que hay en él pero no enviar nuevos. Como usuario profesor no tendrás esta restricción y, aunque bloquees un debate, seguirás pudiendo enviar nuevos mensajes en él.

Debajo del título del debate aparecerá el mensaje Bloqueado visible por todos los usuarios.

Foro por grupos

Los foros se pueden configurar para que los alumnos dispongan de foros grupales para realizar trabajos colaborativos. Así los foros en modo de grupo se comportan de la siguiente manera:

Foros por grupos

A continuación puedes comprobar qué ve el alumno con las distintas configuraciones de grupo:

Foro sin grupos
Foro sin grupos
Foro grupos visibles
Foro grupos visibles
Foro grupos separados
Foro grupos separados