Calculada de opción mútliple
Las preguntas calculadas de opción múltiple son similares a las preguntas de opción múltiple. Te permiten incluir como respuestas elementos de tipo calculado donde aparecerán números seleccionados aleatoriamente de un conjunto de valores en cada uno de los comodines, tal y como funciona la pregunta de tipo calculada.
Este tipo de preguntas permiten la puntuación negativa para eliminar el factor aleatorio en las respuestas.

Para añadir este tipo de preguntas tienes que seleccionar Calculada opción múltiple y pulsar el botón Añadir.

Configuración General de la pregunta
Configuración General de la pregunta
Configuración de las Respuestas de la pregunta
En el bloque Respuestas es donde tienes que elegir las distintas opciones que quieres mostrarle al estudiante como respuesta, su calificación y la retroalimentación correspondiente.
Configuración de las Respuestas de la pregunta
Si quieres darle al estudiante más propuestas de respuesta, tienes que pulsar sobre el botón Espacios en blanco para 3 opciones más. Aula Virtual crea otros tres bloques de elección que puedes utilizar en su totalidad o no.
Configuración de la Retroalimentación Combinada de la pregunta
Configuración de la Retroalimentación Combinada de la pregunta
Configuración de Múltiples intentos de la pregunta
En el bloque Múltiples intentos puedes configurar cómo se comportará la pregunta cuando en la pantalla de configuración del examen el Comportamiento de las preguntas sea Interactiva con varios intentos o Modo adaptativo. Si en la configuración del examen seleccionas cualquiera de estos comportamientos de las preguntas debes especificar:
- Penalización por cada intento incorrecto: elige el porcentaje de puntuación que se restará del total de la pregunta cada vez que el estudiante falle una pregunta y vuelva a realizarla. Por defecto esta penalización es del 33,33%.
- Pistas: estas solo son válidas el comportamiento de las preguntas interactivo con varios intentos. En función del número de pistas que le des al estudiante, podrá reintentar esta pregunta. De este modo, si le das dos pistas, podrá reintentar esta pregunta 3 veces (número de pistas más el primer intento realizado) y se le penalizará con la penalización elegida por cada intento que realice.
Si es necesario, puedes añadir más de dos pistas pulsando sobre el botón Añadir otra pista
Si en la configuración del examen no eliges ninguno de los comportamientos de las preguntas indicados, esta sección no tendrá validez y no debes especificar nada.
Guardar los cambios realizados en la pregunta
Configuración de los conjuntos de comodines en la pregunta
Al comenzar la configuración de los conjuntos de comodines de la pregunta tienes que elegir el tipo de conjunto de datos que quieres crear:
- Usará el mismo conjunto de datos privado que antes: crea un conjunto de datos variables que solo se pueden utilizar en esta pregunta.
- Usará un nuevo conjunto de datos compartido: crea un conjunto de datos que puedes utilizar en otras preguntas calculadas dentro de la misma categoría.

Si no tienes valores creados, selecciona No sincronizar en las opciones disponibles en la parte inferior de la pantalla. Pulsa en el botón Siguiente Página para continuar con el proceso.

Ahora tienes que definir el rango de valores que puede tener cada uno de los comodines para que se pueda generar el conjunto de valores posibles. También tienes que establecer el número de decimales que va a tener cada uno de los comodines:

En el bloque Añadir es donde vas a generar el conjunto de datos. Puedes pulsar el botón Nuevo ‘elemento a añadir’ ahora para añadir un valor para cada comodín al conjunto o seleccionar en el desplegable el número de conjuntos que quieres añadir a la pregunta y pulsar sobre el botón Añadir.

Si quieres ver las combinaciones de comodines que se han creado puedes pulsar sobre el botón Mostrar.
Para guardar la pregunta y volver al banco de preguntas tienes que pulsar sobre el botón Guardar cambios.