Pregunta tipo Calculada simple

Calculada simple

El tipo de pregunta Calculada simple se diferencia del resto de preguntas calculadas en que los valores de los comodines no se pueden reutilizar para el resto de las preguntas calculadas de la asignatura. Esta característica de hace que su configuración sea más rápida y sencilla.

Visualización de la pregunta

Para añadir este tipo de preguntas tienes que seleccionar Calculada simple y pulsar el botón Añadir.

Agregar pregunta
Configuración General de la pregunta

Configuración General de la pregunta

Configuración de las Respuestas de la pregunta

En el bloque Respuestas es donde tienes que elegir las distintas opciones que quieres mostrarle al estudiante como respuesta, su calificación y la retroalimentación correspondiente.

Configuración de las Respuestas de la pregunta

Si necesitas añadir otros patrones de respuesta con otra calificación, puedes hacerlo pulsando en el botón Espacios en blanco para 1 opciones más.

Configuración del Tratamiento de las unidades de la pregunta

Si quieres que además del valor numérico el estudiante tenga que contestar con la unidad de medida correspondiente tienes que hacerlo utilizando el desplegable Tratamiento de las unidades:

  • No se emplean Unidades para nada. Solamente se califica el valor numérico: descarta el uso de las unidades.
  • Las unidades son opcionales. Si se escribe la unidad, se usa para convertir la respuesta a Unidad 1 antes de calificar: las unidades son opcionales, de tal manera que, si el estudiante contesta con el número correcto pero la unidad errónea, la respuesta se considera correcta.
  • Se debe indicar la unidad y se tendrá en cuenta en la calificación: la unidad es obligatoria y, además, se tiene en cuenta para la calificación, de tal manera que, si el número es correcto pero la unidad no, la respuesta puede ser penalizada.

En el campo Penalización de unidad debes establecer la penalización sobre la puntuación obtenida si la unidad es correcta. Como se indica en valor decimal, 0,5 se corresponde con el 50%, 0,3 con el 30%, etc.

A través de Las unidades se introducen empleando puedes elegir si el texto se incluirá en el mismo cuadro de texto de la respuesta o si se seleccionará a través de un desplegable. Por último, tienes que elegir si las unidades irán antes o después del valor numérico de la respuesta.

Configuración de las unidades

En el bloque Unidades tienes que establecer la unidad principal de respuesta y su factor de multiplicador. Vamos a verlo mejor con un ejemplo. Si la respuesta a la pregunta es una distancia que quieres que se mida en metros, tienes que escribir “m” como unidad y dejar el multiplicador con el valor por defecto “1,0”.

Pero puede darse el caso en el que un estudiante pueda contestar en metros o kilómetros y entonces hay que configurar una segunda unidad. Para ello escribe “km” en unidad 2 y el multiplicador será de 0,001, porque 1 Km son 0,001 metros.

Unidades

Si necesitas unidades adicionales, puedes crearlas pulsando en el botón Espacios en blanco para 2 unidades más.

Configuración de Múltiples intentos de la pregunta

En el bloque Múltiples intentos puedes configurar cómo se comportará la pregunta cuando en la pantalla de configuración del examen el Comportamiento de las preguntas sea Interactiva con varios intentos o Modo adaptativo. Si en la configuración del examen seleccionas cualquiera de estos comportamientos de las preguntas debes especificar:

  • Penalización por cada intento incorrecto: elige el porcentaje de puntuación que se restará del total de la pregunta cada vez que el estudiante falle una pregunta y vuelva a realizarla. Por defecto esta penalización es del 33,33%.
  • Pistas: estas solo son válidas el comportamiento de las preguntas interactivo con varios intentos. En función del número de pistas que le des al estudiante, podrá reintentar esta pregunta. De este modo,  si le das dos pistas, podrá reintentar esta pregunta 3 veces (número de pistas más el primer intento realizado) y se le penalizará con la penalización elegida por cada intento que realice.

Si es necesario, puedes añadir más de dos pistas pulsando sobre el botón Añadir otra pista

Si en la configuración del examen no eliges ninguno de los comportamientos de las preguntas indicados, esta sección no tendrá validez y no debes especificar nada.

Definición de los conjuntos de comodines

Para establecer los valores de los comodines tienes que pulsar sobre el botón Encuentre los comodines {x..} presentes en las fórmulas de la respuesta correcta que se encuentra en la parte inferior de la configuración.

Aula Virtual detecta automáticamente la cantidad de elementos entre llaves que hay en el enunciado de la pregunta y tan solo tienes que utilizar el desplegable correspondiente para seleccionar el número de conjuntos de comodines que quieres añadir a la pregunta.

Parámetros de los comodines usados

Si quieres revisar los conjuntos creados, pulsa sobre Mostrar. En caso contrario, puedes guardar la pregunta.

Guardar los cambios realizados en la pregunta