Pregunta tipo Respuestas anidadas (cloze)

Respuestas anidadas (cloze)

Este tipo de pregunta permite combinar preguntas de opción múltiple, respuesta corta y numéricas en un mismo enunciado. Para crear estas preguntas hay que seguir una estructura y una sintaxis concretas, por lo que es necesario conocer el lenguaje que hay que utilizar.

Visualización de la pregunta

Para añadir este tipo de preguntas tienes que seleccionar Respuestas anidadas (Cloze) en la ventana de selección de preguntas y pulsar el botón Añadir.

Agregar pregunta tipo Opción Múltiple
Configuración General de la pregunta

En primer lugar, aparece el desplegable Categoría en el que puedes comprobar en qué categoría se va a crear la pregunta. Si no es correcto, puedes seleccionar la categoría correcta.

En el campo Nombre de la pregunta debes escribir el nombre de la pregunta que aparecerá dentro del banco de preguntas y que te ayuda a identificarla.

El campo Enunciado de la pregunta debe tener una estructura especial:

Sintaxis de las preguntas Opción múltiple y Respuesta corta
  1. Tienes que meter la estructura de la pregunta entre llaves “{}”.
  2. Lo primero que tienes que escribir es la puntuación de la pregunta, seguido de dos puntos “:”, es decir, ‘{2:’. Si la pregunta está calificada con 1 punto no es necesario escribirlo, es decir, ‘{:’.
  3. Después de los dos puntos tienes que escribir el tipo de pregunta que se está planteando por su nombre en inglés: MULTICHOICE, SHORTANSWER, es decir, ‘{2:MULTICHOICE:’ o ‘{:SHORTANSWER:’.
  4. El orden de las respuestas no tiene importancia.
  5. La respuesta correcta irá precedida de un signo “=” o de la estructura “%100%”. Es decir, ‘{2:MULTICHOICE:=Esta es la respuesta correcta’ o ‘{:SHORTANSWER:%100%Esta es la respuesta correcta’.
  6. La separación entre las distintas opciones de respuesta tienes que indicarla con el carácter “~”
  7. La respuesta incorrecta se escribirá sin ningún símbolo o precedida de “%0%”. Si quieres que la pregunta tenga puntuación negativa indicarlo con la estructura “%-20%”. Es decir, ‘{2:MULTICHOICE:=Esta respuesta es correcta~Esta respuesta no es correcta~=Esta también es correcta’ o ‘{:SHORTANSWER:%100%Esta es la respuesta correcta~%0%Esta respuesta no es correcta~%-30%Esta respuesta resta el 30% del valor’.
  8. Además, aunque no es obligatorio, puedes incluir una retroalimentación a cada respuesta con el signo almohadilla “#” Es decir, ‘{2:MULTICHOICE:=Esta respuesta es correcta#¡Correcto!~Esta respuesta no es correcta#¡Necesitas estudiar más!~=Esta también es correcta#¡Bien hecho!’ o ‘{:SHORTANSWER:%100%Esta es la respuesta correcta#¡Correcto!~%0%Esta respuesta no es correcta#¡Necesitas estudiar más!~%-30%Esta respuesta resta el 30% del valor#¡Necesitas estudiar mucho más!’.
  9. Antes de la llave de apertura tienes que escribir el enunciado al que tiene que contestar el estudiante, de la siguiente manera:

Esta es una pregunta de opción múltiple {2:MULTICHOICE:=Esta respuesta es correcta#¡Correcto!~Esta respuesta no es correcta#¡Necesitas estudiar más!~=Esta también es correcta#¡Bien hecho!}

Esta es una respuesta corta {:SHORTANSWER:%100%Esta es la respuesta correcta#¡Correcto!~%0%Esta respuesta no es correcta#¡Necesitas estudiar más!~%-30%Esta respuesta resta el 30% del valor#¡Necesitas estudiar mucho más!’}

Este es el resultado:

Sintaxis de las preguntas Opción múltiple y Respuesta corta
Sintaxis de las preguntas Numéricas
  1. Tienes que meter la estructura de la pregunta entre llaves “{}”.
  2. Lo primero que tienes que escribir es la puntuación de la pregunta, seguido de dos puntos “:”, es decir, ‘{2:’. Si la pregunta está calificada con 1 punto no es necesario escribirlo, es decir, ‘{:’.
  3. Después de los dos puntos tienes que escribir el tipo de pregunta que se está planteando por su nombre en inglés: NUMERICAL, es decir, ‘{2:NUMERICAL:’.
  4. La respuesta correcta irá precedida de un signo “=” o de la estructura “%100%”. Es decir, ‘{2:NUMERICAL:=2.50}’ o ‘{2: NUMERICAL: %100%2.50}’.
  5. A continuación, tienes que escribir el rango de tolerancia de la respuesta. Recuerda que es por encima y por debajo de la respuesta correcta. Este rango tiene que separarse utilizando dos puntos “:”, es decir, ‘{2:NUMERICAL:=2.50:0.3}’ o ‘{2: NUMERICAL: %100%2.50:0.3}’. Con esta estructura se está indicando que la respuesta correcta es el rango comprendido entre 2,47 y 2,53.
  6. Si quieres añadir otras respuestas parcialmente correctas lo tienes que indicar con el carácter “~”. Es decir, ‘{2:NUMERICAL:=2.50:0.3~%10%:2.80:0.3}’.
  7. Además, aunque no es obligatorio, puedes incluir una retroalimentación a cada respuesta con el signo almohadilla “#” Es decir, ‘{2:NUMERICAL:=2.50:0.3#¡Correcto!~%10%2.80:0.3#Es correcto, pero necesitas estudiar más}’.
  8. Antes de la llave de apertura tienes que escribir el enunciado al que tiene que contestar el estudiante, de la siguiente manera:

¿Cuál es el resultado de la división 5/2? {2:NUMERICAL:=2.50:0.3#¡Correcto!~%10%2.80:0.3#Es correcto, pero necesitas estudiar más}

Este es el resultado:

Sintaxis de las preguntas Numéricas

Debajo del cuadro del enunciado está el desplegable Estado de pregunta que te permite elegir entre Listo o Borrador:

  • Listo: la pregunta está preparada para incluirla en un examen.
  • Borrador: la pregunta no está completamente desarrollada o necesitas revisarla antes de utilizarla en un examen. En este estado no podrás incorporarla a ningún examen.
Editando pregunta

En el espacio Retroalimentación general puedes escribir información adicional como, por ejemplo, una explicación adicional, sugerencias para mejorar la comprensión de un tema o cualquier información que consideres relevante para la pregunta. Además, si quieres comprobar si la pregunta está bien estructurada puedes pulsar en el botón Decodificar y verificar el enunciado de la pregunta.

Retroalimentación general

Recuerda que la información añadida en el apartado de Retroalimentación general se mostrará a los estudiantes en función de las Opciones de revisión establecidas en la configuración del examen.

Configuración de Múltiples intentos de la pregunta

En el bloque Múltiples intentos puedes configurar cómo se comportará la pregunta cuando en la pantalla de configuración del examen el Comportamiento de las preguntas sea Interactiva con varios intentos o Modo adaptativo. Si en la configuración del examen seleccionas cualquiera de estos comportamientos de las preguntas debes especificar:

Configuración de Múltiples intentos de la pregunta

Si en la configuración del examen no eliges ninguno de los comportamientos de las preguntas indicados, esta sección no tendrá validez y no debes especificar nada.

Guardar los cambios realizados en la pregunta