laptopeyes-1461161720-9.jpg

Metodologías de trabajo en equipo

Una de las competencias clave en la etapa universitaria es, sin duda, el trabajo en equipo. A ella van ligadas otras competencias tales como las habilidades en las relaciones interpersonales, el reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad o el razonamiento crítico. Los alumnos de esta modalidad deben adquirir las mismas competencias que sus compañeros de…

Seguir leyendo Metodologías de trabajo en equipo

twitterface-1505820270-98.jpg

Uso de las Redes sociales en Educación

Introducción Como resultado de las innovaciones tecnológicas se produce un desarrollo en cómo nos comunicamos de manera telemática y cómo evolucionan nuestras interacciones, apareciendo nuevos canales y formas de comunicación, además de una revolución en el acceso a la información. via GIPHY Será necesario educar a estos estudiantes en competencias digitales para poder hacer frente…

Seguir leyendo Uso de las Redes sociales en Educación

f100008920-1455710108-19.jpg

Métodos en enseñanza activos

Presentación Con el título Métodos de enseñanzas activos, presentamos el siguiente módulo que tiene por objeto abordar la visión del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por su parte, las Tecnologías refuerzan los aspectos de polivalencia y flexibilidad de las formaciones para facilitar la adaptación a contextos tecnológicos en cambio permanente. Es decir, se constata…

Seguir leyendo Métodos en enseñanza activos

mesadetrab-1453291940-69.jpg

Diseño Curricular Universitario: planificación de una actividad formativa

1. Introducción La incorporación del modelo competencial a la enseñanza universitaria ha hecho tomar conciencia de las diferencias entre programar en base a objetivos frente a competencias y resultados de aprendizaje. El trabajo y la evaluación de competencias requiere que el diseño de los procesos de enseñanza y aprendizaje establezcan de forma ordenada las relaciones…

Seguir leyendo Diseño Curricular Universitario: planificación de una actividad formativa

nuevaaulav-1528981303-92.jpg

Docencia Virtual en URJC online

Con el fin de apoyar la docencia en las titulaciones semipresenciales y online, hemos puesto en marcha la actividad “Docencia Virtual en URJC online”. El curso tiene una duración de cinco horas distribuidas a lo largo de dos semanas. Objetivos del curso: Conocer el Procedimiento para la impartición de docencia semipresencial y online en la…

Seguir leyendo Docencia Virtual en URJC online

capturadep-1440571826-87.png

Procedimiento para la impartición de docencia

Introducción La enseñanza y el aprendizaje a distancia tienen condiciones y requerimientos específicos que exigen procedimientos, recursos, aptitudes y actitudes diferenciales.  Los medios tecnológicos permiten, actualmente, ofrecer una formación de alta calidad en modalidades de distancia. Suplir el aula física y superar la sensación de distanciamiento o falta de respuesta inmediata ante alumnos que están…

Seguir leyendo Procedimiento para la impartición de docencia

1-1516966992-21.jpg

La docencia virtual en URJC online: criterios de calidad y procedimiento

El reto de la educación no presencial El aprendizaje en modalidad no presencial (en sus distintas formas, online, semipresencial o a distancia), es uno de los grandes retos de la enseñanza superior a escala mundial. Sus características, y sus especiales condiciones, fuerzan el cambio en instituciones que prácticamente no han modificado sus usos y formas…

Seguir leyendo La docencia virtual en URJC online: criterios de calidad y procedimiento