Herramienta de videoconferencia: BB Collaborate Ultra

Manual BB Collaborate Ultra en Aula Virtual

URJC online

Puedes impartir docencia mediante videoconferencia en titulaciones presenciales desde la herramienta Blackboard Collaborate disponible en Aula Virtual. Para ello, debes:

  • Crear una sala de videoconferencia en la asignatura correspondiente y ocultarla para que no la vean los alumnos. De este modo todos los alumnos deberán acceder desde el enlace de invitado.
  • Enviar el enlace del acceso invitado a los estudiantes utilizando el foro de Novedades de la asignatura. Así el estudiante recibirá una copia del mensaje en su cuenta de correo.
  • Indicar a los estudiantes que para acceder a la sesión de videoconferencia utilicen este enlace que les llega al correo, de forma que no accedan a buscar ese enlace al foro de Aula Virtual todos al mismo tiempo, minimizando así el impacto en la plataforma.
  • Si el objetivo es impartir la clase igual que en presencial, no es recomendable la grabación de la misma. Si necesitas grabar contenidos, te recomendamos la elaboración de videopíldoras.

Recuerda que para poder llevar a cabo una videoclase con tus estudiantes necesitas tener conexión a internet, un micrófono y dependiendo de si necesitas compartir video en directo, necesitarás una webcam.

Para crear una sala de BB Collaborate Ultra tienes que “Activar edición” y seleccionar el enlace “Añadir una actividad o un recurso”. En el listado de actividades debes seleccionar la opción “Videoconferencia”.

Al seleccionar y pulsar el botón “Agregar” aparecerá la pantalla de configuración de la sesión, donde se pueden encontrar los siguientes campos:

Tras crear la sala aparece la siguiente información:

En la página principal:

  • Muestra el recurso en la asignatura con información sobre el día y la hora de realización

Si accedes a la sesión, pinchando sobre la misma, encontrarás dos pestañas:

  • En la pestaña de sesión, una vez esté abierta la misma te aparecerá el botón “Únete a la sesión” que te permitirá acceder a la sala.
  • En la pestaña “Enlace de invitado”, encontrarás el link de la sesión, el cual podrás copiar y enviar a través del Foro de Novedades.

Importante: Este es el enlace que tienes que enviar a los estudiantes por el foro de Novedades de la asignatura. Es importante que les recuerdes que deben almacenarlo en su ordenador y acceder desde él a las distintas sesiones de videoconferencia los días y horas que les indiques. Tú también puedes acceder utilizando este enlace.

Para utilizar la sala no tendrás que descargar ni instalar ningún programa, directamente accede pinchando sobre el icono de videoconferencia y pulsando en “Únete a la sesión” se cargará la sala de videoconferencia en una pestaña o ventana nueva.

Recuerda que los estudiantes deben acceder con el enlace de invitado que previamente les has enviado por el Foro de novedades. Guarda ese enlace por si en un momento puntual necesitas acceder a la sala de videoconferencia y no tienes disponible aula Virtual.

Al momento, el navegador comienza a cargar la sala con tu usuario. Si eres profesor en la asignatura entrarás como moderador en la sala;

Al entrar en la sala te pedirá configurar el micrófono y la cámara. En primer lugar, aparecerá la comprobación del audio, cogiendo por defecto la entrada de audio predeterminada y pudiendo elegir, del desplegable, la entrada de audio que quieres utilizar.

Para finalizar la prueba se testea de la misma manera el funcionamiento de la cámara. Si no coge la cámara por defecto, puedes seleccionar la cámara dentro de las opciones del desplegable. Si ves tu imagen en la sala es que la cámara está funcionando correctamente.

Una vez configurados el audio y el vídeo, se podrá participar en la sala con normalidad.

Cuando la sala se carga y entras a la misma se distinguen las siguientes zonas: Desde la cruz del bloque superior izquierdo puedes grabar la sesión y cerrar la sesión.

Herramienta de videoconferencia: BB Collaborate Ultra
  1. Aviso importante
  2. Creación de sala en Aula Virtual
  3. Acceso a la sala
  4. Componentes de la sala