infoalumnos-1497257331-95.jpg

Servicios de informática y de comunicaciones para estudiantes

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) pone a tu disposición una serie de servicios relacionados con las TIC que sin duda te ayudarán en el desarrollo de tus actividades académicas. A continuación te adjuntamos una serie de instrucciones que deberás tener en consideración para usar estos servicios adecuadamente. Tu llave a los servicios de la universidad Cuenta…

Seguir leyendo Servicios de informática y de comunicaciones para estudiantes

blakboardpa-1591788803-5.jpg

Cómo plantear dudas mientras realizas un examen con Blackboard Collaborate

Introducción Es importante que antes del examen sepas si el docente de la asignatura va a habilitar algún canal de comunicación durante el examen para que le puedas trasladar cualquier incidencia o duda que te pueda surgir durante la realización del mismo. Si el docente te ha indicado que vais a utilizar BlackBoard Collaborate, en…

Seguir leyendo Cómo plantear dudas mientras realizas un examen con Blackboard Collaborate

portadaatav-1567577089-86.jpg

Manual de estudiantes URJCx

URJCx URJCx es una plataforma destinada a la realización de cursos online con la finalidad de impulsar la formación online bajo la tecnología Open edX. Los MOOC de URJCx forman parte de la oferta de formación abierta de la Universidad Rey Juan Carlos, por lo que están disponibles para que cualquier persona pueda acceder y…

Seguir leyendo Manual de estudiantes URJCx

imagen2016-1461675329-46.jpg

Actividad formativa obligatoria con RAC Sobre Búsqueda y acceso a información científica

1. El movimiento del Acceso Abierto Origen El movimiento del Acceso Abierto (OA) debe su aparición a diversas causas entre las que se pueden mencionar, además de aspectos económicos, aumento desproporcionado de los precios de las revistas científicas en la década de los 80, al control de los derechos de copyright sobre los trabajos  publicados,…

Seguir leyendo Actividad formativa obligatoria con RAC Sobre Búsqueda y acceso a información científica