redessocial-1449669044-37.jpg

Networking

1. Networking: Prepárate para buscar empleo

Antes de empezar a buscar empleo debes considerar los siguientes puntos:

  • Ten claro que tu objetivo es buscar empleo.redes
  • Dedícale tiempo a diario a tu búsqueda.
  • Pierde la vergüenza, no te va a ayudar a encontrar empleo.
  • Trata de focalizar tus acciones.
  • Autoevalúate y decide que es lo que quieres hacer.
  • ¿Tienes disponibilidad a cambiar de residencia o movilidad geográfica?
  • Prepara tu currículum y tu carta de presentación.
  • Mentalízate, “nadie es mejor que yo”. Empodérate.

¿Qué buscan las empresas? Si no lees la infografía pulsa aquí.

2. Comienza con tu Networking

Off y on line Networking es la creación de una red de contactos profesionales destinados a ampliar tus oportunidades de empleo.

Una de cada dos personas tienen empleo gracias a un contacto: amigo, familiar o contacto profesional

El Networking te puede servir para encontrar empleo. Para que sea efectivo trata de centrarte en el sector donde quieres trabajar y trabaja las herramientas que vas a necesitar: CV, cartas…

Modelo de ficha de Networking. Fuente original: infoempleo

Para facilitarte la búsqueda de trabajo y hacer un seguimiento de las gestiones que has realizado, es aconsejable llevar un control mediante una agenda de búsqueda. La agenda te ayudará a gestionar tus contactos, ordenar y recordar los encuentros acordados, etc. También te será útil para anotar en ella los resultados de los encuentros que hayas realizado en tus entrevistas y poder llevar a cabo las acciones relacionadas con las mismas.

Si quieres saber más sobre la agenda, puedes encontrar más información en el siguiente vídeo.

Planificación del networking. Si no lees la infografía pulsa aquí.

Nerworking offline

Para realizar Networking off line debes crear una estrategia global definiendo un calendario de eventos donde acudirás con la intención de relacionarte con profesionales del sector que te interesa.

Los eventos más comunes son congresos, ferias, conferencias, seminarios, jornadas. Pero también ponte en contacto con cámaras de comercio, asociaciones profesionales, oficina de antiguos alumnos, clubs de networking…

Debes prepararte cada evento focalizando tus esfuerzos, en saber quiénes van, qué perfiles, qué empresas.. El evento debe encajar con tus intereses y permitirte contactar con gente del sector.

Ten en cuenta que para asistir al evento y poder desenvolverte bien, debes prepárate temas de conversación. Noticias del día para conversaciones ligeras, así como temas tus temas profesionales de interés.

Una vez allí recuerda cuidar las formas y el lenguaje corporal. Una vez estés en el evento que se vea que eres una persona que sabe estar, con gracia, sonriente y amable, relajada, natural, amena. Come y bebe con moderación, guarda el teléfono…

Recuerda mostrar una actitud proactiva dejándote ver, busca a la gente y permite que te encuentren, no te quedes en un rincón, ten una actitud proactiva y dinámica.

Acudir a conferencias te ayuda a conocer gente que pueda formar parte de networking off line.
Acudir a conferencias te ayuda a conocer gente que pueda formar parte de networking off line.

Recuerda seleccionar con quién hablas: hay mucha gente, pero has estudiado el evento y sabes quién te puede ayudar a buscar trabajo. ¡A por ellos!

Es importante que racionalices el tiempo, no acaparando ni perdiendo el tiempo. Preséntate de forma rápida y fácil, ya habrá tiempo de profundizar en lo que haces.

Debes tener conversaciones amenas con la gente a la que te diriges, nada de rollos, intenta que te recuerden como una persona interesante.

Siempre muéstrate profesional trasmitiendo ideas con claridad, opinando de manera fácil, clara y utilizando argumentos cortos y evidentes. Haz saber que buscas trabajo…sin presiones, agobios y sin lamentaciones. Que no piensen que estas desesperado.

Si dispones de tarjeta de visita, utilízala. Si das una tarjeta recibes otra, conseguidos los contactos ya puedes utilizarlos. Es importante que realices anotaciones de tus nuevos contactos. Después de haber hablado con alguien y conseguido su tarjeta anota en el dorso una referencia que te ayude a recordar quién es quién.

Por último, el día después del evento organiza la agenda( tarjetas, cargos, eventos) y comunícate con tus nuevos contactos. Busca motivos coherentes para contactar on line con los que más te interesan.

Networking on line

,

Tu imagen en internet. Si no lees la infografía pulsa aquí.

Para poder realizar Networking on line debes seleccionar tus redes, tanto horizontales como verticales. Hay cientos de redes, gestionarlas todas no es operativo, así que trata de seleccionar unas pocas, pero interesantes para poder realizar un seguimiento a diario.

Es importante que les dediques tiempo. Para conseguir un buen posicionamiento, establece un método para gestionar los contactos y unas pausas concretas, aunque flexibles. Participa y crea grupos, te permitirá compartir información con contactos afines para mejorar tus oportunidades, te hará parecer competente, colaborador y participativo

Es aconsejable que generes contenido profesional asociado a tu nombre, opinando sobre temas profesionales, participando en debates de interés afines a tu sector y ámbito donde quieres encontrar empleo, etc. Esta es información diferencial, no está en tu CV y al reclutador le interesa.

En ese contenido debes utilizar un lenguaje especializado y palabras clave. Utilizando un lenguaje profesional propio del sector demuestras tener conocimientos y capacidad de comunicación.

Mantener vivos los contactos, un contacto no sirve de nada si no puedes afianzar la relación. Potencia la comunicación bidireccional. Envía mensajes y responde cuando los recibas.

Te puede servir buscar antiguos contactos y compañeros. Encárgate de recuperar la historia de tus relaciones, haz una lista de antiguos compañeros del colegio, universidad, excompañeros de trabajo, clientes,… A su vez, busca nuevos contactos profesionales y contáctalos, ¿ Quién te interesa?, ¿Quién puede darte trabajo?, sígueles, participa en sus grupos y/o foros, responde a sus comentarios. Esto es Networking en estado puro.

Relaciones Networking antes de la incorporación al mercado laboral

Antes de la incorporación al mercado laboral:

  • Identifica cuáles de las asignaturas relacionadas con tus estudios, tienen más posibilidades de alcanzar un futuro empleo.
  • Reconoce las empresas y los contactos dentro de ellas que pueden necesitar profesionales a medio y corto plazo.
  • Participa en equipos de trabajo o de investigación tanto en la Universidad como en entidades que pudieran necesitar colaboradores.
  • Estudia fórmulas que te permitan complementar el trabajo con los estudios. Prácticas, becas,…
  • Conoce los productos y servicios de la/s empresas donde te gustaría dar el primer paso.

Relaciones Networking durante la experiencia profesional

El objetivo es mantener y/o desarrollar tu empleabilidad a medio plazo, para ello:

  • Identifica las prácticas y sistemas de trabajo de las empresas más reconocidas del sector y ámbito de responsabilidad.
  • Establece relaciones con compañeros en responsabilidades apuntadas en el punto anterior.
  • Tener un grado de confianza con nuestra red de contactos nos permitirá hablar de problemas de gestión en la empresa y soluciones a aportar.
  • Establece grupos de trabajo para abordar proyectos comunes que signifiquen beneficio común: estudios de mercado, costes…
,

Estrategia gana/gana. Si no lees la infografía pulsa aquí.

3. Empleabilidad 2.0

Actualmente, las grandes empresas disponen de páginas web donde podemos hacer llegar nuestro currículum y la carta de presentación. También puedes encontrar muchas de las ofertas de trabajo en portales de empleo.

El candidato debe comunicar bien a través de estos nuevos medios que son las herramientas 2.0.

Blog

En un sitio web periódicamente actualizado donde el autor o autores recopilan cronológicamente textos, artículos, vídeos, fotos.

Es una gran herramienta de promoción personal y que se va creando a lo largo de nuestra vida, donde comentaremos nuestros intereses.

El autor genera contenidos y personas interesadas harán difusión de las mejores entradas. Posibilita compartir intereses comunes con otras personas.

Blog : Ventajas

Tener un blog te muestra como usuario activo y conocedor de nuevas tecnologías de comunicación.

Compartir tus intereses profesionales mostrará iniciativa, motivación y mostrará tu interés en el sector y que estas actualizado.

Podrás contactar con personas con tus mismos intereses y generarte reputación como experto.El blog formará parte de tu huella digital

Blogs: Recomendaciones

Existen varios sitios web donde se nos facilita plantilla, pluggins, etc. para tener nuestro propio blog:

Y también herramientas que nos facilitan la creación de nuestro blog:

Twitter: Microblog     

Twitter en una red social de microblogging (max 140 caracteres) que crea vínculos entre usuarios.

Es una herramienta sencilla y útil para comunicarnos con personas de nuestro ámbito laboral

Han surgido alrededor de twitter aplicaciones para facilitarnos la búsqueda de empleo, como por ejemplo la web twitjobsearch, que nos permite buscar ofertas de trabajo en twitter, por localización y puesto.

Puedes realizar búsquedas de empleo a través de los “hashtag” (#) que agrupa contenidos de una misma palabra buscando #empleo #trabajo, puedes encontrar ofertas o personas que necesitan colaboradores.

Lo ideal en informar sobre nuestra área profesional para atraer responsables de recursos humanos. También te podrás informar de jornadas y seminarios de tu interés.

Twitter es una herramienta que te puede ayudar a tener mucha visibilidad en internet.
Twitter es una herramienta que te puede ayudar a tener mucha visibilidad en internet.

Tu perfil

Optimiza los 140 caracteres de tu biografía para aportar datos interesantes sobre tu perfil profesional. ¡No olvides los datos de contacto!

Transforma en hashtags los términos más importantes. Aparecerás en las búsquedas. Ej. Especialista en #marketing digital

Indica en el apartado de dirección web enlace a tu portfolio profesional, a una web en la que haya muestras de tus trabajos o a tu perfil en otras redes de interés como LinkedIn o About.me

¿Qué hacer?

Una vez que has puesto tu perfil al día y has indicado cómo pueden localizarte, es el momento de comenzar una búsqueda activa.

Sigue a perfiles de empleo, buscando páginas de empleo, como @xxxx, y agrúpalas en una lista. También hay muchas listas ya creadas. ¡Suscríbete!

Una vez que has puesto tu perfil al día y has indicado cómo pueden localizarte, es el momento de comenzar una búsqueda activa.

Haz búsquedas, a través de hashtags y palabras clave de puestos que puedan interesarte. Ej. #Empleo #Marketing #Madrid

Redes sociales : Facebook  

Es la red social más grande hoy en día, nos permite conectarnos con amigos, empresas, conocidos. Así puedo a través de networking dar a conocer que busco empleo o ayudar a otros a encontrarlo.

Los grupos son personas con intereses comunes, mediante invitación puedes participar y aportar contenidos. Hay empresas que incluso publican ofertas de empleo.

Aunque no es una red profesional es un buen canal para buscar empleo y posee aplicaciones específicas para buscar trabajo.

Por si es de tu interés, Brancout es el nuevo facebook para profesionales.

También clubdeinteractivos es un club donde se publican ofertas de empleo relacionadas con el ámbito digital. Su objetivo es terminar con el paro en el mundo artístico, digital e interactivo.

Como usuario deberás aprender a gestionar correctamente la privacidad de tu perfil utilizando las herramientas que  la red ofrece para dicha gestión.

Tu perfil

Es imprescindible que completes los apartados:

  • Formación y empleo: Indicando las empresas en las que hayas trabajado y añadiendo tus titulaciones y centros de estudio.
  • Información de contacto: En este apartado deja todos los datos que consideres, al menos los imprescindibles para que los reclutadores puedan contactar directamente contigo si están interesados.

¿Qué hacer?

Una vez que has puesto tu perfil al día y has indicado cómo pueden localizarte, es el momento de comenzar una búsqueda activa.

Únete a grupos

Busca, mediante una palabra clave, grupos de tu área de actividad laboral. ¡Ponte en contacto con otros profesionales!

Sigue a páginas de empleo

Busca páginas de empleo. También existen páginas y grupos de conversación específicos por sectores profesionales. ¡Encuéntralos!

Linkedin es una de las mayores Redes sociales profesionales.
Linkedin es una de las mayores Redes sociales profesionales.

Redes profesionales: Linkedin

Una red profesional (o, en un contexto de Internet, un servicio de red profesional) es un tipo de servicio de red social que se enfoca en la interacción y relacionamiento de naturaleza comercial y profesional, en vez de las relaciones personales.

Ejemplos destacados son Linkedin, Viadeo, Xing y Johume.

Recuerda que el objetivo del networking (o gestión eficaz de las redes de contactos) es la relación con otras personas con intereses similares para descubrir oportunidades, incrementar conocimientos o compartir información.

Las personas con las que contactemos nos posibilitará no solo encontrar empleo, sino futuras relaciones de negocio o fuentes de información profesional.

Redes como Xing, linkedin y otras ofrecen la posibilidad de ampliar contactos y relacionarte dentro del mercado laboral.

Dentro de estas tienes la posibilidad de:

  • Aportar currículum.
  • Añadir recomendaciones de contactos de tu mundo profesional.
  • Aspectos relevantes sobre ti.
  • Las empresas pueden encontrar perfiles adecuados a un puesto de trabajo.
  • Puedes contactar con las empresas y formar parte de las comunidades que gestionan.

Linkedin ha puesto en marcha un portal para ayudar a encontrar trabajo a estudiantes recién titulados llamado studentjobs. De esta forma acerca las empresas y los jóvenes que aspiran a un primer empleo. El servicio se basa en recomendaciones personalizadas, redes de contacto y promoción para que las compañías encuentren candidatos.

De la misma manera Job Portal for students and recent graduates” oferta empleo para estudiantes facilitan por tanto empleo y contacto para prácticas. También ha incluido organizaciones como ONG´s o servicios públicos.

Redes profesionales: LinkedIn Consejos

Identifica la persona de contacto con la que te interesa hablar. Trata de contactar directamente con alguien que conozcas y que te presente, si no puedes:

  • Muestra el interés que tienes por entrar en su compañía.
  • Demuestra tus conocimientos y tu trayectoria profesional.
  • No insistas con mensajes, preguntas y solicitudes de empleo, cuando te necesiten contactarán contigo antes de publicar una oferta general.

El Networking se basa en:  “ empieza a construir y ofrecer”, comparte y genera valor en tu red, lo demás llegará

Tu perfil

¡Facilita información!

Detalla toda tu actividad profesional y tu formación acompañándolo de material multimedia y asociándola a las páginas corporativas de las empresas e instituciones mencionadas

Haz tu perfil en inglés y español. ¡Aparecerás en más búsquedas!

Indica en tu perfil que estás en búsqueda activa de empleo y aprovecha el extracto para contarle al reclutador qué te diferencia. En la descripción de tus puestos anteriores cuenta qué has hecho y cómo.

¡No olvides indicar tus datos de contacto! Puedes hacerlo en ‘Información de contacto’ o en el último apartado de tu perfil ‘Información adicional’.

Indica tus habilidades en el apartado ‘Aptitudes y validaciones’. Tus contactos podrán validarlas y además servirán como palabras clave en la búsqueda de perfiles

¿Qué hacer?

Una vez que has puesto tu perfil al día y has indicado cómo pueden localizarte, es el momento de comenzar una búsqueda activa. Sigue a páginas de empleo.

Participa en grupos. Busca grupos de debate de búsqueda de empleo o de la temática profesional que te interese.

Revisa la pestaña ‘empleo’. Si el grupo permite su publicación, las ofertas aparecerán ahí.

Información de interés

La oficina de egresados de la URJC consta de perfiles en redes sociales. A continuación te las mostramos para que puedas contactar con nosotros: