Herramientas de información

Búsqueda bibliográfica: etapas

Antes de utilizar las herramientas de búsqueda de información, es necesario definir las necesidades e identificar los conceptos de la búsqueda bibliográfica que vamos a realizar.

A continuación, podremos utilizar las diferentes herramientas a nuestro alcance.

Etapas de la búsqueda bibliográfica. Si no lees la infografía pulsa aquí.

1. BRAIN

Es el buscador de recursos que da acceso a las colecciones de la Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos desde   un   único   punto   de entrada.

Optimiza el proceso de búsqueda de información ahorrando tiempo y esfuerzo.

Servicios BRAIN
Servicios BRAIN

BRAIN busca contenido:

  • En la colección de la biblioteca
  • En las bases de datos de libros y revistas suscritas por la URJC
  • En el repositorio de la URJC
  • En algunas plataformas digitales de acceso público seleccionadas por la biblioteca.

Antes de comenzar la búsqueda hay que realizar una serie de tareas para que los resultados sean pertinentes:

  • Acotamos el tema de interés
  • Identificamos los conceptos/palabras clave del tema
  • Conocemos los sinónimos de las palabras clave
  • Buscamos su traducción al inglés si se van a utilizar recursos en otro idioma

1.1 Cómo se accede

Acceder al catálogo a través de la página de la biblioteca:

Para conectarse desde fuera de la red de la Universidad hay que utilizar el servicio de acceso remoto myapps.urjc.es y seguir las instrucciones. De otra forma no podrás descargarte contenidos cuando selecciones “texto completo disponible”.

1.2 Tipos de búsqueda

Hay que iniciar sesión con la cuenta de dominio único sin la @, para:

  • Conocer la política del ejemplar
  • Definir “Mis favoritos” y utilidades (guardar registros, exportar, imprimir, configurar tus preferencias, etc)
  • Consultar sus préstamos actuales y a su historial de préstamo anterior
  • Acceder a las reservas
  • Consultar las posibles sanciones y los mensajes enviados por la biblioteca.
  • Ver los resultados guardados de una búsqueda.

Búsqueda sencilla

De un término, de una palabra o de una frase exacta “entrecomillada”,  seleccionando todo o parte de la colección de la biblioteca.

Búsqueda de un término
Búsqueda de un término

De varios términos o palabras, tecleando los operadores en la caja de búsqueda y seleccionando todo o parte de la colección de la biblioteca.

Búsqueda varios términos
Búsqueda varios términos

Búsqueda avanzada

Búsqueda avanzada
Búsqueda avanzada

Varios cuadros de diálogo para acotar la búsqueda por campos: autor, título, materia.

Obtención de resultados más ajustados a nuestro perfil de búsqueda (pertinencia.

Se pueden aplicar las estrategias descritas en la búsqueda sencilla seleccionando operadores.

1.3 Resultados de búsqueda

Siempre que sea posible, se obtendrán los resultados con un enlace directo al texto del documento.

Cuando no sea posible, si el recurso contiene el acceso al texto completo, éste irá precedido de una pantalla intermedia que enlaza con la fuente del contenido.

Guardar, exportar, imprimir, enviar

Desde los resultados de una búsqueda podemos:

  • Guardar la estrategia de búsqueda y/o los resultados seleccionados de la misma en favoritos.
  • Exportar a Refworks desde la carpeta “mis favoritos”.
  • Imprimir un registro.
  • Enviar por correo un registro

1.4 Otras funcionalidades

Menú secundario con acceso a opciones adicionales de búsqueda de recursos.

Previa identificación, la tarjeta de Biblioteca da acceso a renovaciones lista de préstamos, alertas, número PIN, credenciales para hacer uso de la máquina autopréstamo

2. Catálogos colectivos

2.1 REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias)

El catálogo de REBIUN engloba los catálogos de las Bibliotecas Universitarias de España y de las bibliotecas del CSIC.

Se pueden realizar búsquedas por documento o por Institución, filtrando los resultados por diferentes opciones.

2.2 Catálogo del Consorcio Madroño

Permite consultar los fondos de las Bibliotecas pertenecientes al Consorcio Madroño.

Consorcio Madroño
Consorcio Madroño

2.3 Catálogo colectivo de bibliotecas públicas

El CCBIP reúne los registros bibliográficos de las más de 3.000 bibliotecas públicas españolas y algunas especializadas, que forman parte de las 17 Redes de Bibliotecas de CCAA y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Catálogo colectivo de bibliotecas públicas
Catálogo colectivo de bibliotecas públicas

2.4 Catálogo colectivo de Patrimonio Bibliográfico Español

El CCBIP reúne los registros bibliográficos de las más de 3.000 bibliotecas públicas españolas y algunas especializadas, que forman parte de las 17 Redes de Bibliotecas de CCAA y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Catálogo colectivo de patrimonio bibliográfico español
Catálogo colectivo de patrimonio bibliográfico español