En la actualización de Aula Virtual a la nueva versión de Moodle 4.1, hay cambios sustanciales en cuanto al diseño, estructura y plantilla de las asignaturas. Es por esto que hemos hecho una serie de recomendaciones en cuanto a la restauración de las asignaturas a partir de copias de seguridad realizadas en la versión anterior, para que el cambio de una versión a otra sea lo más transparente para todos los usuarios.
Si tienes que utilizar una copia de seguridad realizada en la versión anterior de Aula Virtual, recomendamos realizar la restauración en la nueva asignatura antes del 28 de agosto del 2023, fecha prevista de parada de los servicios de Aula Virtual para llevar a cabo la actualización y que volverá a estar en servicio a partir del 1 de septiembre de 2023 ya actualizada a la nueva versión.
A partir del 1 de septiembre del 2023, podrás hacer copias de seguridad de tus asignaturas del entorno de producción ya convertidas a la nueva versión y restaurarlas sin experimentar ningún cambio en la plantilla.
En consecuencia, recomendamos que no se debe restaurar una asignatura en la nueva versión a partir de una copia de seguridad realizada en la antigua versión de Aula Virtual. La consecuencia de esto no será una pérdida de información, pero sí de la plantilla de asignaturas que tiene Aula Virtual por defecto por lo que verás toda la información desordenada, así como alterados el orden y la jerarquía de las pestañas.
Si, pese a las recomendaciones, has restaurado una asignatura en Aula Virtual con la nueva actualización a partir del 1 de septiembre del 2023, desde de una copia de seguridad realizada en Aula Virtual con la antigua versión anterior al 28 de agosto del 2023, en este documento se va a recoger las diferentes casuísticas que puede que te hayas encontrado y los pasos que debes seguir para solucionarlo.
Elige, de entre las distintas capturas de configuración de plantilla que hay a continuación, la que más se adapte a tu caso:
Caso 1

Restaurar la plantilla sobrescribiendo la configuración
En este caso se te mostrará la asignatura sin la Barra de comunicación. En su defecto aparece una pestaña llamada Comunicaciones con el contenido de los elementos de dicha Barra de comunicación:

Puedes ver que aparece una pestaña no conocida llamada General, las pestañas Contenidos y Presentación no están y el resto de las pestañas conocidas aparecen sin la jerarquía que les corresponde, con todas las actividades y recursos que contenía la copia de seguridad.
En el primer paso tienes que restaurar la Barra de comunicación. Para ello, estando en la página principal de la asignatura, ve a Configuración en el menú superior y asegúrate de que, en la sección Formato de la asignatura, en la configuración Modo de visualización de la sección 0 está elegida la opción Encima de las pestañas.

Tanto si la has tenido que cambiar a la opción correcta como si ya estaba seleccionada anteriormente, pulsa igualmente en Guardar cambios.
Al volver a la página principal de la asignatura, activa la edición y comprueba que aparece la Barra de comunicación vacía encima de las pestañas, y que además ha desaparecido la pestaña General que teníamos anteriormente.

Lo siguiente es incluir los elementos correspondientes en la Barra de comunicación. Estos elementos están en la pestaña Comunicaciones: son Novedades, Foro general y Chat (en su caso). Manteniendo la edición activa, pulsa con el ratón encima de cada uno de los elementos y, sin soltar, arrástralos a la Barra de comunicación.

El siguiente paso es crear las pestañas que faltan: la pestaña Contenidos y la pestaña Presentación.
Para crear la pestaña Presentación deberás reutilizar la pestaña Comunicaciones cambiándole el nombre, puesto que esta no es una pestaña que pertenezca a la plantilla de Aula Virtual. Sitúate en dicha pestaña Comunicaciones, pulsa en el Menú editar y elije Editar sección.

En el apartado Nombre de sección borra el contenido y pon el nombre Presentación. Pulsa en Guardar cambios.

Ya tienes la pestaña Presentación y ahora deberás a crear la pestaña Contenidos.
En este caso añade una nueva pestaña. La vas a crear justo a la izquierda de la pestaña Evaluación para facilitar posteriormente la jerarquización de las pestañas. Sitúate en la pestaña que está a la izquierda de Evaluación que en este caso es Profesorado y pulsamos el botón +.

Te aparecerá la nueva pestaña con nombre Tema x, que tienes que renombrar tal como has hecho con la pestaña Presentación, ahora con el nombre de Contenidos. Situándote en la pestaña nueva, pulsa en el Menú editar y en Editar sección.

Si al entrar en la edición de la pestaña te aparece el nombre en gris sin poder cambiarlo tienes que activar la opción Personalizar y entonces podrás modificarlo. Pulsa en Guardar cambios.

El siguiente paso será jerarquizar las pestañas. Recuerda que la plantilla de Aula Virtual tiene la siguiente estructura:
- En el primer nivel se encuentran las pestañas Información general, Contenidos, Evaluación y Otros recursos, en este orden.En el segundo nivel se encuentran Presentación y Profesorado (dentro de Información general) y todas las pestañas Módulo (dentro de Contenidos).
Debes tener en cuenta que la pestaña padre tiene que estar situada a la izquierda de las pestañas hijas que queremos incluir dentro, por lo que, antes de jerarquizar hay que organizar las pestañas.
Para mover una pestaña sitúate en ella y en el Menú editar pulsa en Mover a la izquierda/derecha o bien puedes utilizar el Panel lateral izquierdo moviendo las pestañas, pulsando en ellas con el ratón y arrastrando sin soltar, a la posición deseada.


El orden resultante debe ser el siguiente:
- Vista del panel lateral izquierdo:

- Vista de las pestañas en la página principal de la asignatura:

Como puedes observar, la pestaña Información general está posicionada a la izquierda de Presentación y de Profesorado, la pestaña Contenidos está posicionada a la izquierda de todas las pestañas Módulo y las pestañas Evaluación y Otros recursos se encuentran al final.
Una vez que te has asegurado de que las pestañas están bien posicionadas, puedes proceder a jerarquizarlas. Para incluir la pestaña Presentación dentro de Información general sitúate en Presentación y en el Menú editar pulsa en Editar sección.
En esta página de configuración, en la sección General, apartado Nivel, selecciona la opción Hijo de la pestaña anterior. Pulsa en Guardar cambios.

Puedes comprobar que ha aparecido el segundo nivel de pestañas y que la pestaña Presentación está dentro de la pestaña Información general.
Repite este último proceso con la pestaña Profesorado para incluirla dentro de Información general. También debes incluir las pestañas Módulo dentro de Contenidos teniendo en cuenta que hay que introducirlas una a una repitiendo este proceso con la pestaña hija (Módulo) que está justo a la derecha de la pestaña padre (Contenidos).

Al finalizar este paso ya tienes correcta la estructura de la asignatura de Aula Virtual.
Ahora tienes que revisar los contenidos de cada pestaña para que queden correctamente ordenados. Para ello se recomienda utilizar el Panel lateral izquierdo. Arrastrando con el ratón podrás mover elementos fácilmente para cambiar su posición dentro de una pestaña o entre pestañas.
En este caso, puedes comprobar que los elementos que contiene la pestaña Información general no se visualizan en la página principal de la asignatura. Esto es debido a que los elementos que contiene una pestaña padre con pestañas hijas dentro no se visualizan. Así que es necesario mover estos elementos, utilizando el Panel lateral izquierdo, a la pestaña Presentación que es donde les corresponde.

Caso 2

Restaurar la plantilla sin sobrescribir la configuración
En este caso se te mostrará la asignatura con la Barra de comunicación vacía. Y aparece una pestaña llamada Comunicaciones con el contenido de los elementos de dicha Barra de comunicación.
Puedes ver que las pestañas Contenidos y Presentación no están y el resto de las pestañas conocidas aparecen sin la jerarquía que les corresponde, con todas las actividades y recursos que contenía la copia de seguridad.
Lo primero es incluir los elementos correspondientes en la Barra de comunicación. Estos elementos están en la pestaña Comunicaciones: son Novedades, Foro general y Chat (en su caso). Manteniendo la edición activa, pulsa con el ratón encima de cada uno de los elementos y, sin soltar, arrástralos a la Barra de comunicación.

El siguiente paso es crear las pestañas que faltan: la pestaña Contenidos y la pestaña Presentación.
Para crear la pestaña Presentación vamos a reutilizar la pestaña Comunicaciones cambiándole el nombre, puesto que esta no es una pestaña que existiese en la copia de seguridad. Sitúate en dicha pestaña Comunicaciones, pulsa en el Menú editar y elije Editar sección.

En el apartado Nombre de sección borra el contenido y pon el nombre Presentación. Pulsa en Guardar cambios.

Ya tienes la pestaña Presentación y ahora vas a crear la pestaña Contenidos.
En este caso añade una nueva pestaña. La vas a crear justo a la izquierda de la pestaña Evaluación para facilitar posteriormente la jerarquización de las pestañas. Sitúate en la pestaña que está a la izquierda de Evaluación que en este caso es Profesorado y pulsa el botón +.

Te aparecerá la nueva pestaña con nombre Tema x, que tienes que renombrar tal como has hecho con la pestaña Presentación, ahora con el nombre de Contenidos. Situándote en la pestaña nueva, pulsa en el Menú editar y en Editar sección.

Si al entrar en la edición de la pestaña te aparece el nombre en gris sin poder cambiarlo tienes que activar la opción Personalizar y entonces podrás modificarlo. Pulsa en Guardar cambios.

El siguiente paso será jerarquizar las pestañas. Recordemos que la plantilla de Aula Virtual tiene la siguiente estructura:
- En el primer nivel se encuentran las pestañas Información general, Contenidos, Evaluación y Otros recursos, en este orden.
- En el segundo nivel se encuentran Presentación y Profesorado (dentro de Información general) y todas las pestañas Módulo (dentro de Contenidos).
Debes tener en cuenta que la pestaña padre tiene que estar situada a la izquierda de las pestañas hija que queremos incluir dentro, por lo que, antes de jerarquizar hay que organizar las pestañas.
Para mover una pestaña sitúate en ella y en el Menú editar pulsa en Mover a la izquierda/derecha o bien puedes utilizar el Panel lateral izquierdo moviendo las pestañas, pulsando en ellas con el ratón y arrastrando sin soltar, a la posición deseada.


El orden resultante debe ser el siguiente:
- Vista del panel lateral izquierdo:

- Vista de las pestañas en la página principal de la asignatura:

Como puedes observar, la pestaña Información general está posicionada a la izquierda de Presentación y de Profesorado, la pestaña Contenidos está posicionada a la izquierda de todas las pestañas Módulo y las pestañas Evaluación y Otros recursos se encuentran al final.
Una vez que te has asegurado de que las pestañas están bien posicionadas, puedes proceder a jerarquizarlas. Para incluir la pestaña Presentación dentro de Información general sitúate en Presentación y en el Menú editar pulsa en Editar sección.
En esta página de configuración, en la sección General, apartado Nivel, selecciona la opción Hijo de la pestaña anterior. Pulsa en Guardar cambios.
Puedes comprobar que ha aparecido el segundo nivel de pestañas y que la pestaña Presentación está dentro de la pestaña Información general.

Repite este último proceso con la pestaña Profesorado para incluirla dentro de Información general. También debes incluir las pestañas Módulo dentro de Contenidos teniendo en cuenta que hay que introducirlas una a una repitiendo este proceso con la pestaña hija (Módulo) que está justo a la derecha de la pestaña padre (Contenidos).

Al finalizar este paso ya tienes correcta la plantilla de Aula Virtual.
Ahora tienes que revisar los contenidos de cada pestaña para que queden correctamente ordenados. Para ello se recomienda utilizar el Panel lateral izquierdo. Arrastrando con el ratón podrás mover elementos fácilmente para cambiar su posición dentro de una pestaña o entre pestañas.
En este caso, puedes comprobar que los elementos que contiene la pestaña Información general no se visualizan en la página principal de la asignatura. Esto es debido a que los elementos que contiene una pestaña padre con pestañas hijas dentro no se visualizan. Así que es necesario mover estos elementos, utilizando el Panel lateral izquierdo, a la pestaña Presentación que es donde les corresponde.

Caso 3

Restaurar la plantilla sobrescribiendo la configuración
En este caso se te mostrará la asignatura sin la Barra de comunicación. En su defecto aparece una pestaña llamada Comunicaciones con el contenido de los elementos de dicha Barra de comunicación:

Puedes ver que, además, aparece una pestaña no conocida llamada General y el resto de pestañas conocidas aparecen sin la jerarquía que les corresponde, con todas las actividades y recursos que contenía la copia de seguridad.
En el primer paso tienes que restaurar la Barra de comunicación. Para ello, estando en la página principal de la asignatura, ve a Configuración en el menú superior.
Asegúrate que, en la sección Formato de la asignatura, en la configuración Modo de visualización de la sección 0 esta elegida la opción Encima de las pestañas.

Si la has tenido que cambiar a la opción correcta o ya estaba seleccionada anteriormente, pulsa igualmente en Guardar cambios.
Al volver a la página principal de la asignatura, activa la edición y comprueba que aparece la Barra de comunicación vacía encima de las pestañas, y que además ha desaparecido la pestaña General que teníamos anteriormente.

Lo siguiente es incluir los elementos correspondientes en la Barra de comunicación. Estos elementos están en la pestaña Comunicaciones: son Novedades y Foro general. Manteniendo la edición activa, pulsa con el ratón encima de cada uno de los elementos y, sin soltar, arrástralos a la Barra de comunicación.

Esta pestaña Comunicaciones no pertenece a la plantilla de Aula Virtual por lo que puedes proceder a eliminarla. Sitúate en dicha pestaña Comunicaciones, pulsa en el Menú editar y elije Borrar sección.

El siguiente paso será jerarquizar las pestañas. Recordemos que la plantilla de Aula Virtual tiene la siguiente estructura:
- En el primer nivel se encuentran las pestañas Información general, Contenidos, Evaluación y Otros recursos, en este orden.
- En el segundo nivel se encuentran Presentación y Profesorado (dentro de Información general) y todas las pestañas Módulo (dentro de Contenidos).
Debes tener en cuenta que la pestaña padre tiene que estar situada a la izquierda de las pestañas hija que queremos incluir dentro.
En este caso las pestañas se encuentran en el orden correcto.

Como puedes observar, la pestaña Información general está posicionada a la izquierda de Presentación y de Profesorado, la pestaña Contenidos está posicionada a la izquierda de todas las pestañas Módulo y las pestañas Evaluación y Otros recursos se encuentran al final.
Una vez que te has asegurado de que las pestañas están bien posicionadas, puedes proceder a jerarquizarlas. Para incluir la pestaña Presentación dentro de Información general sitúate en Presentación y en el Menú editar pulsa en Editar sección.

En esta página de configuración, en la sección General, apartado Nivel, selecciona la opción Hijo de la pestaña anterior. Pulsa en Guardar cambios.
Puedes comprobar que ha aparecido el segundo nivel de pestañas y que la pestaña Presentación está dentro de la pestaña Información general.

Repite este último proceso con la pestaña Profesorado para incluirla dentro de Información general. También debes incluir las pestañas Módulo dentro de Contenidos teniendo en cuenta que hay que introducirlas una a una repitiendo este proceso con la pestaña hija (Módulo) que está justo a la derecha de la pestaña padre (Contenidos).

Al finalizar este paso ya tienes correcta la plantilla de Aula Virtual.
Ahora tienes que revisar los contenidos de cada pestaña para que queden correctamente ordenados. Para ello se recomienda utilizar el Panel lateral izquierdo. Arrastrando con el ratón podrás mover elementos fácilmente para cambiar su posición dentro de una pestaña o entre pestañas.
Caso 4

Restaurar la plantilla sin sobrescribir la configuración
En este caso se te mostrará la asignatura con la Barra de comunicación vacía sin los elementos por defecto. Podrás verla si activas la edición de la asignatura. También aparece una pestaña llamada Comunicaciones con el contenido de los elementos de dicha Barra de comunicación:

El resto de las pestañas aparecen sin la jerarquía que les corresponde, con todas las actividades y recursos que contenía la copia de seguridad.
El primer paso es incluir los elementos correspondientes en la Barra de comunicación. Estos elementos están en la pestaña Comunicaciones: son Novedades y Foro general. Manteniendo la edición activa, pulsa con el ratón encima de cada uno de los elementos y, sin soltar, arrástralos a la Barra de comunicación.
Esta pestaña Comunicaciones no pertenece a la plantilla de Aula Virtual por lo que puedes proceder a eliminarla. Sitúate en dicha pestaña Comunicaciones, pulsa en el Menú editar y elije Borrar sección.

El siguiente paso será jerarquizar las pestañas. Recordemos que la plantilla de Aula Virtual tiene la siguiente estructura:
- En el primer nivel se encuentran las pestañas Información general, Contenidos, Evaluación y Otros recursos, en este orden.
- En el segundo nivel se encuentran Presentación y Profesorado (dentro de Información general) y todas las pestañas Módulo (dentro de Contenidos).
Debes tener en cuenta que la pestaña padre tiene que estar situada a la izquierda de las pestañas hija que queremos incluir dentro.
En este caso las pestañas se encuentran en el orden correcto.

Como puedes observar, la pestaña Información general está posicionada a la izquierda de Presentación y de Profesorado, la pestaña Contenidos está posicionada a la izquierda de todas las pestañas Módulo y las pestañas Evaluación y Otros recursos se encuentran al final.
Una vez que te has asegurado de que las pestañas están bien posicionadas, puedes proceder a jerarquizarlas. Para incluir la pestaña Presentación dentro de Información general sitúate en Presentación y en el Menú editar pulsa en Editar sección.
En la página de configuración, en la sección General, apartado Nivel, selecciona la opción Hijo de la pestaña anterior. Pulsa en Guardar cambios.

Puedes comprobar que ha aparecido el segundo nivel de pestañas y que la pestaña Presentación está dentro de la pestaña Información general.

Repite este último proceso con la pestaña Profesorado para incluirla dentro de Información general. También debes incluir las pestañas Módulo dentro de Contenidos teniendo en cuenta que hay que introducirlas una a una repitiendo este proceso con la pestaña hija (Módulo) que está justo a la derecha de la pestaña padre (Contenidos).

Al finalizar este paso ya tienes correcta la plantilla de Aula Virtual.
Ahora tienes que revisar los contenidos de cada pestaña para que queden correctamente ordenados. Para ello se recomienda utilizar el Panel lateral izquierdo. Arrastrando con el ratón podrás mover elementos fácilmente para cambiar su posición dentro de una pestaña o entre pestañas.
Caso 5

Restaurar la plantilla sobrescribiendo la configuración
En este caso las pestañas aparecen sin los nombres ni la jerarquía que les corresponden, en su lugar aparece Tema x. En este caso se te mostrará la asignatura sin la Barra de comunicación. En su defecto aparece una pestaña llamada Tema1 con el contenido de los elementos de dicha Barra de comunicación. También comprobarás que el resto de las pestañas de Temas contienen todas las actividades y recursos que contenía la copia de seguridad.

En el primer paso tienes que restaurar la Barra de comunicación. Para ello, estando en la página principal de la asignatura, ve a Configuración en el menú superior.
Asegúrate que, en la sección Formato de la asignatura, en la configuración Modo de visualización de la sección 0 esta elegida la opción Encima de las pestañas.

Tanto si la has tenido que cambiar a la opción correcta como si ya estaba seleccionada anteriormente, pulsa igualmente en Guardar cambios.
Al volver a la página principal de la asignatura, activa la edición y comprueba que aparece la Barra de comunicación vacía encima de las pestañas, y que además ha desaparecido la pestaña General que teníamos anteriormente.

Lo siguiente es incluir los elementos correspondientes en la Barra de comunicación. Estos elementos están en la pestaña Tema 1: son Novedades, Foro general y Chat. Manteniendo la edición activa, pulsa con el ratón encima de cada uno de los elementos y, sin soltar, arrástralos a la Barra de comunicación.

El siguiente paso es cambiar los nombre a las pestañas para que se correspondan con los nombres de las pestañas de la plantilla de Aula Virtual.
A la pestaña Tema 1 la vamos a renombrar como Información general. El procedimiento es el siguiente:
Sitúate en la pestaña Tema 1. Pulsa en el Menú editar y en Editar sección.
En la sección General, dentro del apartado Nombre de sección, primero selecciona el check de Personalizar para que te permita editar el contenido del cuadro de texto e introduce el nombre de Información general. Elimina, si lo hubiera, el texto que hay en el apartado Resumen. Pulsa en Guardar cambios.

Repite este proceso con las siguientes pestañas:
- La pestaña Tema 2 renómbrala con el nombre de Presentación, puesto que es la que contiene la información de dicha pestaña.
- La pestaña Tema 3 renómbrala con el nombre de Profesorado, puesto que es la que contiene la información de dicha pestaña.
- La pestaña Tema 5 renómbrala con el nombre de Evaluación, puesto que contiene la información de dicha pestaña.
- La pestaña Tema 6 renómbrala con el nombre de Otros recursos, puesto que contiene la información de dicha pestaña.
- La pestaña Tema 7 renómbrala con el nombre de Contenidos, puesto que no contiene ningún elemento.
Nota: La pestaña Tema 4 no debe ser la pestaña Contenidos porque tiene la información de una subpestaña de esta. La pestaña Contenidos es una pestaña padre y este tipo de pestaña solo deben servir para contener subpestañas hijas. Si tuviera información no se mostraría en la asignatura.

El siguiente paso será jerarquizar las pestañas. Recordemos que la plantilla de Aula Virtual tiene la siguiente estructura:
- En el primer nivel se encuentran las pestañas padre Información general, Contenidos, Evaluación y Otros recursos, en este orden.
- En el segundo nivel se encuentran las pestañas hija Presentación y Profesorado (dentro de Información general) y todas las pestañas Módulo, o en este caso las pestañas Tema (dentro de Contenidos).
Debes tener en cuenta que la pestaña padre tiene que estar situada a la izquierda de las pestañas hija que queremos incluir dentro, por lo que, antes de jerarquizar hay que organizar las pestañas.
Para mover una pestaña sitúate en ella y en el Menú editar pulsa en Mover a la izquierda/derecha o bien puedes utilizar el Panel lateral izquierdo moviendo las pestañas, pulsando en ellas con el ratón y arrastrando sin soltar, a la posición deseada.


El orden resultante debe ser el siguiente:
- Vista del panel lateral izquierdo:

- Vista de las pestañas en la página principal de la asignatura:

Nota: Las pestañas que tengan el nombre por defecto, como en este caso Tema 4, cambiará de nombre automáticamente según en la posición en la que se encuentra. Es por esto por lo que ahora se llama Tema 5.
Como puedes observar, la pestaña Información general está posicionada a la izquierda de Presentación y de Profesorado, la pestaña Contenidos está posicionada a la izquierda de la o las pestañas Tema x y las pestañas Evaluación y Otros recursos se encuentran al final.
Una vez que te has asegurado de que las pestañas están bien posicionadas, puedes proceder a jerarquizarlas. Para incluir la pestaña Presentación dentro de Información general sitúate en Presentación y en el Menú editar pulsa en Editar sección.
En la página de configuración, en la sección General, apartado Nivel, selecciona la opción Hijo de la pestaña anterior. Pulsa en Guardar cambios.

Puedes comprobar que ha aparecido el segundo nivel de pestañas y que la pestaña Presentación está dentro de la pestaña Información general.

Repite este último proceso con la pestaña Profesorado para incluirla dentro de Información general. También debes incluir las pestañas Tema x dentro de Contenidos teniendo en cuenta que, si hay más de una, hay que introducirlas una a una repitiendo este proceso con la pestaña hija (Tema) que está justo a la derecha de la pestaña padre (Contenidos). Recuerda que puedes cambiar el nombre de la pestaña Tema x.

Al finalizar este paso ya tienes correcta la plantilla de Aula Virtual.
Ahora tienes que revisar los contenidos de cada pestaña para que queden correctamente ordenados. Para ello se recomienda utilizar el Panel lateral izquierdo. Arrastrando con el ratón podrás mover elementos fácilmente para cambiar su posición dentro de una pestaña o entre pestañas.
Caso 6

Restaurar la plantilla sin sobrescribir la configuración
En este caso se te mostrará la asignatura con la Barra de comunicación vacía. Comprobarás que aparece una pestaña llamada Tema 1 con el contenido de los elementos de dicha Barra de comunicación:

También comprobarás que el resto de las pestañas aparecen sin los nombres ni la jerarquía que les corresponde, y que contienen todas las actividades y recursos que contenía la copia de seguridad.
Lo primero es incluir los elementos correspondientes en la Barra de comunicación. Estos elementos están en la pestaña Tema 1: son Novedades, Foro general y Chat. Manteniendo la edición activa, pulsa con el ratón encima de cada uno de los elementos y, sin soltar, arrástralos a la Barra de comunicación.

El siguiente paso es cambiar los nombres a las pestañas para que se correspondan con los nombres de las pestañas de la plantilla de Aula Virtual.
A la pestaña Tema 1 la vamos a renombrar como Información general. El procedimiento es el siguiente:
Sitúate en la pestaña Tema 1. Pulsa en el Menú editar y en Editar sección.
En la sección General, dentro del apartado Nombre de sección, primero selecciona el check de Personalizar para que te permita editar el contenido del cuadro de texto e introduce el nombre de Información general. Elimina, si lo hubiera, el texto que hay en el apartado Resumen. Pulsa en Guardar cambios.

Repite este proceso con las siguientes pestañas:
- La pestaña Tema 2 renómbrala con el nombre de Presentación, puesto que es la que contiene la información de dicha pestaña.
- La pestaña Tema 3 renómbrala con el nombre de Profesorado, puesto que es la que contiene la información de dicha pestaña.
- La pestaña Tema 5 renómbrala con el nombre de Evaluación, puesto que contiene la información de dicha pestaña.
- La pestaña Tema 6 renómbrala con el nombre de Otros recursos, puesto que contiene la información de dicha pestaña.
- La pestaña Tema 7 renómbrala con el nombre de Contenidos, puesto que no contiene ningún elemento.
Nota: La pestaña Tema 4 no debe ser la pestaña Contenidos porque tiene la información de una subpestaña de esta. La pestaña Contenidos es una pestaña padre y este tipo de pestaña solo deben servir para contener subpestañas hijas. Si tuviera información no se mostraría en la asignatura.

El siguiente paso será jerarquizar las pestañas. Recordemos que la plantilla de Aula Virtual tiene la siguiente estructura:
- En el primer nivel se encuentran las pestañas padre Información general, Contenidos, Evaluación y Otros recursos, en este orden.
- En el segundo nivel se encuentran las pestañas hija Presentación y Profesorado (dentro de Información general) y todas las pestañas Módulo, o en este caso las pestañas Tema (dentro de Contenidos).
Debes tener en cuenta que la pestaña padre tiene que estar situada a la izquierda de las pestañas hija que queremos incluir dentro, por lo que, antes de jerarquizar hay que organizar las pestañas.
Para mover una pestaña sitúate en ella y en el Menú editar pulsa en Mover a la izquierda/derecha o bien puedes utilizar el Panel lateral izquierdo moviendo las pestañas, pulsando en ellas con el ratón y arrastrando sin soltar, a la posición deseada.


El orden resultante debe ser el siguiente:
- Vista del panel lateral izquierdo:

- Vista de las pestañas en la página principal de la asignatura:

Nota: Las pestañas que tengan el nombre por defecto, como en este caso Tema 4, cambiará de nombre automáticamente según en la posición en la que se encuentra. Es por esto por lo que ahora se llama Tema 5.
Como puedes observar, la pestaña Información general está posicionada a la izquierda de Presentación y de Profesorado, la pestaña Contenidos está posicionada a la izquierda de la o las pestañas Tema x y las pestañas Evaluación y Otros recursos se encuentran al final.
Una vez que te has asegurado de que las pestañas están bien posicionadas, puedes proceder a jerarquizarlas. Para incluir la pestaña Presentación dentro de Información general sitúate en Presentación y en el Menú editar pulsa en Editar sección.
En la página de configuración, en la sección General, apartado Nivel, selecciona la opción Hijo de la pestaña anterior. Pulsa en Guardar cambios.

Puedes comprobar que ha aparecido el segundo nivel de pestañas y que la pestaña Presentación está dentro de la pestaña Información general.

Repite este último proceso con la pestaña Profesorado para incluirla dentro de Información general. También debes incluir las pestañas Tema x dentro de Contenidos teniendo en cuenta que, si hay más de una, hay que introducirlas una a una repitiendo este proceso con la pestaña hija (Tema) que está justo a la derecha de la pestaña padre (Contenidos). Recuerda que puedes cambiar el nombre de la pestaña Tema x.

Al finalizar este paso ya tienes correcta la plantilla de Aula Virtual.
Ahora tienes que revisar los contenidos de cada pestaña para que queden correctamente ordenados. Para ello se recomienda utilizar el Panel lateral izquierdo. Arrastrando con el ratón podrás mover elementos fácilmente para cambiar su posición dentro de una pestaña o entre pestañas.