Tabla de Contenidos
Introducción
En ocasiones surge la necesidad de configurar o adaptar actividades de evaluación para un estudiante o para un grupo de estudiantes concretos, personalizando: las fechas de realización, el límite de tiempo o el número de intentos permitidos.
Estas personalizaciones son necesarias, por ejemplo, cuando:
- Es necesario escalonar el acceso de los estudiantes a los exámenes, cuando estos se realizan de manera síncrona y el grupo es muy numeroso, repartiendo al alumnado en grupos. Por ejemplo, para un grupo de clase de 120 estudiantes, se podría configurar el examen para que el acceso fuese escalonado, creando tres grupos de 40, y estableciendo el acceso para cada uno de estos grupos, con una diferencia de 5 minutos.
- Es necesario hacer una adaptación en el tiempo de evaluación para un estudiante o varios estudiantes con necesidades educativas especiales.
- Cuando uno o varios estudiantes no han podido realizar la actividad en la fecha establecida y quieres darle la opción de realización en otro momento.
Estas adaptaciones se pueden realizar tanto para las tareas como para los exámenes y seleccionar para un usuario o un grupo de usuarios. A continuación, se detalla cómo realizar la configuración para cada caso.
Adaptación para un grupo de estudiantes
Una vez configurado el examen y las preguntas añadidas, podrás establecer las excepciones de grupo o de usuario. Es importante configurar los grupos antes de añadir las excepciones, no será posible crear excepciones sin grupos en la asignatura. En el apartado Creación de grupos automáticos se indica como generar grupos para tu asignatura.
Para el caso de Excepciones de grupo , pulsa en el examen y selecciona el menú de engranaje que se encuentra en la parte superior derecha. En el menú aparecerá la opción Excepciones de grupo.

Una vez configurada la excepción aparecerá en el listado con las modificaciones realizadas. Se pueden modificar y agregar más excepciones a otros grupos.
Si es necesario añadir excepciones para varios grupos de usuarios, después de configurarlo, aparecerán todos en el listado con las modificaciones realizadas.

Importante: Ten en cuenta que los estudiantes que hayan accedido antes al examen van a finalizar su examen antes que el resto de los grupos y, por tanto, pueden visualizar su intento mientras otros compañeros están realizando aún el examen.
Para evitar el envío de información entre los estudiantes que hayan comenzado antes un examen se recomienda desmarcar, en el apartado “revisar opciones”, todos los aspectos de cada una de las fases
al crear el examen (ver captura de pantalla inferior) y marcar aquellos aspectos que se deseen cuando todos los estudiantes hayan finalizado el examen.

Recuerda que para que el estudiante pueda ver su calificación debes habilitar la opción “Puntos” en la columna de la fase “Después de cerrar el examen” una vez que todos los estudiantes hayan finalizado la prueba o con posterioridad a la fecha de cierre del examen.
Adaptación para un usuario
Para el caso de necesitar excepciones de usuario, pulsa en el examen y selecciona el menú de engranaje que se encuentra en la parte superior derecha. En el menú aparecerá la opción Excepciones de usuario:

Una vez configurada la excepción aparecerá en el listado que aparece en la siguiente imagen y también podrás agregar más excepciones.

Ejemplo de visualización por parte de los estudiantes
Para conocer como visualizan los estudiantes esta configuración se ha realizado un ejemplo, utilizando la configuración anterior.
En este ejemplo podemos ver el examen por dos estudiantes distintos. Estudiante 1, que no se encuentra asociado en ningún grupo, y Estudiante 2 que se encuentra en el grupo “Grupo – ampliación de horario”.
Estudiante 1
Las opciones del examen que visualiza el estudiante 1 son las siguientes.

Estudiante 2
En cambio, en la siguiente imagen se visualiza el examen con el usuario de estudiante 2, que se encuentra en un grupo distinto visualiza otra configuración.

Información complementaria
Creación de grupos automáticos
Las excepciones se pueden detallar para un grupo de estudiantes, para ello será necesario crear un grupo donde incluir a los estudiantes que necesiten la ampliación del horario.

Aparecerá una opción para crear los grupos de manera automática para añadir posteriormente los estudiantes, de manera aleatoria. Podrás completar la siguiente información:
- Esquema de denominación: aparecerá el texto Grupo @, como formato del nombre del grupo. El símbolo @ se sustituirá por una letra por orden alfabético. Puedes incluir el nombre del examen antes del texto “Grupo @” para identificar los grupos posteriormente. Por ejemplo, “Examen 1 – Grupo @”
- Creación automática basada en: en este apartado podrás seleccionar las opciones de número de grupos o miembros del grupo. En este ejemplo, seleccionamos número de grupos.
- Número de grupos o miembros del grupo: indica el número de grupos o miembros del grupo que necesitas crear. En este caso, la selección va sobre el número de grupos por lo que seleccionamos 3.

Consulta en el siguiente enlace más información sobre grupos y agrupamientos.
Creación y configuración del examen
En este documento se detalla cómo ampliar el límite de tiempo para un grupo de estudiantes. Es posible establecer excepciones para algunos estudiantes o grupos de estudiantes sobre:
- Temporalización del examen
- Límite de tiempo
- Número de intentos
Para poder realizar la configuración del examen debes seguir los siguientes pasos.

- Configura el resto del examen según las indicaciones necesarias. (Ver guía)
- Una vez generado el examen, será necesario añadir las preguntas. (Ver guía)
Recuerda que es importante que cada pregunta se incorpore en una página independiente, por lo que debería quedarte de la siguiente manera.
