Caso práctico planteado al estudiante: Cómo restaurar una copia de seguridad parcial en una asignatura del curso académico actual, cuando ha dado comienzo el curso.
Recuerda que esta acción la puedes realizar:
- Cuando las clases hayan dado comienzo.
- Cuando quieras restaurar una copia parcial o completa de una asignatura.
- Cuando quieras fusionar una copia de seguridad con la información que tiene la asignatura del curso actual.
- En este caso no se sobrescribirá la configuración de la asignatura actual, se va a respetar la configuración y aspecto de la asignatura donde estás restaurando.
1. En primer lugar debes situarte en la asignatura del curso actual donde quieres restaurar la copia de un curso anterior.
2. Una vez dentro, pincha en el menú de ajustes con forma de engranaje que se sitúa en la parte superior de la asignatura y selecciona el enlace Restaurar.

3. A continuación lo que debes hacer es buscar la copia de seguridad, bien en tu ordenador o en tu perfil de copias de seguridad. En este caso vamos a realizar la restauración desde una copia que acabamos de hacer de otra asignatura, pulsando en el enlace Restaura que se sitúa a la derecha de la copia.

4. La restauración se hará en una serie de fases que vas a ir completando a medida que vayas avanzando en la misma. En la primera fase, te aparecerán todos los detalles de la copia que vas a restaurar en tu asignatura.

5. Como es una copia de la que quieres coger parte del contenido y meterlo en la asignatura donde estás restaurando, debes seleccionar Fusionar la copia de seguridad con este curso de la sección Restaurar en este curso, para que se fusione el contenido que elijas con la asignatura actual.
6. En los ajustes debes seleccionar todo lo que quieres restaurar en la asignatura. En este caso selecciona:
- Incluir actividades y recursos
- Incluir bloques
- Incluir filtros
7. La siguiente fase es de las más importantes en este ejemplo, ya que en ella deberás quitar y seleccionar la información que quieras fusionar en la asignatura actual.
Recuerda: Un error muy típico es fusionar una copia completa en otra utilizando la opción Fusionar. El resultado es tener duplicados los elementos de la plantilla. Se cuidadoso al utilizar esta opción de restauración y solo fusiona los elementos que no tenga la asignatura actual y necesites tener en ella.
Por ejemplo: Si fusionas, quita de la copia la Sección Comunicaciones completamente. Si no la quitas, se te duplicará el contenido de la barra de comunicación teniendo 2 Foros de novedades y 2 Foros Generales en la asignatura actual cuando termines.
Además de esta sección piensa cuáles son las secciones o elementos de la copia que te hacen falta y cuáles no, evitando así duplicidades.
En este caso:
- Quita todo lo que tienes en tu asignatura actual para que no se repita.
- Selecciona las actividades o recursos que quieras en tu asignatura de la copia de seguridad.
8. Al llegar a la siguiente fase podrás repasar la información que vas a introducir fusionando en la asignatura actual. Si detectas algo que se te haya pasado, puedes volver atrás y quitarlo o ponerlo.

9. Por último te informará del proceso que lleva la restauración una vez hayas ejecutado la misma y se generará un mensaje para indicarte si la restauración fusionando se ha realizado con éxito.

10. De esta manera ya tendrías restaurada la asignatura del curso anterior en la asignatura del actual curso académico.