cabecera-1564054888-8.jpg

Manual Guía de Estudio

La Guía de estudio es un instrumento esencial para el estudiante de modalidades semipresencial o a distancia, ya que concreta y detalla, a partir de la Guía docente, cómo debe abordar el estudio de la asignatura al ofrecerle información precisa y temporalizada sobre las diferentes unidades temáticas de estudio y las actividades formativas asociadas a estas.

  • Para completarla adecuadamente es conveniente que leas con detenimiento este manual sobre la Guía de Estudio antes de comenzar a editarla.
  • Para facilitar su cumplimentación, parte de la información predeterminada que consta en la Guía de Estudio de la asignatura estará basada en la Guía Docente de la misma.

Las fases que encontrarás al entrar en la aplicación son las siguientes:

Pasos de la Guía de Estudio

¡Importante!

  • El tema 0 (Videoclase de inicio de la asignatura) está predeterminado. Se debe incluir como actividad la videoclase de inicio de la asignatura.
  • El último tema del apartado (Evaluación final) debe contener las pruebas o exámenes finales de acuerdo al calendario oficial establecido por la URJC.

Cómo elaborar la guía de estudio

Página de inicio

Al entrar por primera vez en la aplicación para elaborar la Guía de Estudio se observa que para ambas guías (Docente y de Estudio) aparecen dos columnas: estado en el que se encuentra la Guía y acciones que pueden realizarse sobre ella.

Así, el estado de la Guía Docente debe ser “Publicada” y la acción que se puede realizar es “Descargar”, mientras que el estado de la Guía de Estudio debe ser “Sin iniciar” y la acción “Iniciar” o “Importar”.

Página de inicio
Página de inicio

Pasos para la edición de la Guía de Estudio

Importar | Iniciar
Importar | Iniciar

Para comenzar a completarla desde cero, debes pulsar en el botón “Iniciar” de la columna donde se muestra el acceso a la Guía de Estudio. Si quieres hacer uso de la información de la Guía de Estudio del curso 2016/17, debes pulsar sobre “Importar”.

Accederás así, al primer paso de la configuración.

Paso 1: Información

Este apartado contiene los datos volcados de la Guía Docente a la Guía de Estudio, por lo que la información de la mayoría de los apartados estará predeterminada y no se podrá modificar. Sólo será editable el apartado “Presentación” que, si se desea, se puede actualizar.

Los apartados recogidos en la página de información son:

Paso 1 – Información

Paso 2: Listado de temas

En este apartado debes dar de alta los diferentes temas (bloques, unidades…) de la asignatura, organizados de forma cronológica y secuencial, así como las actividades vinculadas a cada uno de ellos.

Nota aclaratoria: Existe una actividad fija en cada uno de los temas destinadas a:

  • Tema 0: Videoclase de inicio
  • Tema Evaluación Final: Práctica o prueba o examen presencial
  • Cada Tema: Foro de dudas del tema correspondiente

Para empezar a incluir los temas de la asignatura pincha en el botón “añadir temas” y cumplimenta, para cada uno, los siguientes campos obligatorios:

  • Nombre del tema
  • Fecha de inicio y fin del tema
  • Objetivos del tema
  • Contenidos del tema
  • Actividades del tema* (Nombre de la actividad y Tipo de actividad)

¡Importante!

Existen dos temas predeterminados: 

  • Tema 0 Presentación de la asignatura
  • Tema Evaluación final

Paso 2: Primer tema, añadir temas y evaluación final

¡Importante!

Si al dar de alta las actividades introduces el mismo nombre en distintos temas, automáticamente el sistema las reconoce como la misma actividad y las comparte en los distintos temas.

Con el fin de que puedas elegir la actividad adecuada, a continuación, se detallan las definiciones de cada una de las actividades prácticas referidas en la Guía de Estudio y que están orientadas a facilitar el aprendizaje:

Definiciones de las actividades referenciadas en el campo tipo de actividad

Paso 3: Listado de actividades

En este apartado ten en cuenta que la aplicación completará, por defecto, los campos de nombre y contenidos de todas las actividades dadas de alta en el paso anterior por lo que no te dejará modificarlos. 

En cuanto al resto de campos: fecha, objetivos, evaluación, ponderación, si es evaluable o no y modalidad, debes completarlos ya que son campos obligatorios sin cuya cumplimentación no podrá finalizarse la Guía de Estudio.

Listado de actividades
Listado de actividades

En los diferentes campos (evaluación y ponderación) que contiene cada actividad encontrarás un icono de ayuda que te facilitará información útil para cumplimentarlos.

Igualmente, en el campo evaluable se ofrecen las opciones de:

  • Tareas evaluables NO: por defecto la ponderación que establece la aplicación es 0 (no es necesario cumplimentar).
  • Tareas evaluables : debes cumplimentar la ponderación correspondiente a esta actividad en el campo ponderación.

En el campo modalidad debes indicar si se trata de una actividad virtual o presencial.

Campos
Campos “Evaluable” y “Modalidad”

¡Importante!

  • Ten en cuenta que la fecha de la actividad Videoclase de inicio de la asignatura del Tema 0, debe establecerse durante las dos primeras semanas de la asignatura, como se indica en el procedimiento.
  • El apartado de actividades estará completado cuando la suma de las ponderaciones de las mismas sea del 100%. En caso contrario no se podrá completar el último paso y finalizar la Guía de estudio.
  • Además, la aplicación soporta los decimales a partir de la unidad 1.
  • Las actividades correspondientes al Tema Evaluación final deben coincidir con las fechas oficiales establecidas por la Universidad para dicha evaluación.

Paso 4: Confirmación

El último paso para completar la edición de la Guía de Estudio es el paso 4: Confirmación. Este apartado tiene la finalidad de corroborar los datos que se han ido incluyendo en los pasos anteriores. De este modo, podemos encontrar:

  • Datos básicos de la asignatura (curso académico, plan, nombre de la asignatura, nº de créditos, idioma en el que se imparte, período de impartición y tipología)
Datos básicos de la asignatura
Datos básicos de la asignatura
  • Una tabla resumen donde se detallan los temas dados de alta y las actividades que se hayan vinculado a los mismos.
Tabla resumen temas y actividades
Tabla resumen temas y actividades

Finalmente, tras comprobar que los datos introducidos son los correctos, pinchamos en el botón de Enviar y terminar para que la guía pase al estado de enviada para publicación.

¡Importante!

Debes tener en cuenta que una vez que hayas dado a enviar y terminar la aplicación enviará la Guía de Estudio a revisión y no permitirá que sigas realizando más cambios, por lo que te sugerimos que compruebes antes todos los datos especificados en este apartado.

Revisión

Una vez enviada la Guía de Estudio para su publicación será revisada por el Equipo de la Unidad de Apoyo a la Docencia Virtual.

  • Si la Guía de Estudio está correcta: pasará automáticamente a publicarse en la asignatura.
  • Si la Guía de Estudio no contempla todos los datos requeridos o contiene algún error: se efectuarán comentarios de retroalimentación al docente para que realice las modificaciones oportunas.

Asimismo, en ambos casos recibirás un correo informativo del estado en el que se encuentra la Guía de Estudio y si es necesario modificar algún aspecto o si se ha integrado en tu asignatura de Aula Virtual.